Intestino Delgado: Proceso Completo de Digestión y Absorción de Nutrientes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Intestino Delgado: Digestión y Absorción de Nutrientes

En el intestino delgado se completa la digestión de los alimentos, iniciada en la boca y en el estómago. Este órgano se comunica con el estómago por el píloro y se divide en tres tramos: duodeno, yeyuno e íleon. El alimento en el intestino delgado avanza mediante movimientos peristálticos que, además, ayudan a mezclarlo con los jugos digestivos.

La digestión intestinal es llevada a cabo por tres jugos digestivos principales: la bilis, el jugo pancreático y el jugo intestinal. Estos neutralizan el alimento parcialmente digerido procedente del estómago, hidrolizan los glúcidos a monosacáridos, las grasas se descomponen en ácidos grasos y las proteínas se desdoblan en aminoácidos.

Jugos Digestivos Esenciales

Bilis

Es segregada por el hígado y almacenada en la vesícula biliar, de donde pasa al intestino por el conducto colédoco. La bilis está compuesta por:

  • Pigmentos biliares: Proceden de la descomposición de la hemoglobina y se eliminan junto con las heces.
  • Sales biliares: Se encargan de emulsionar las grasas, descomponiéndolas en pequeñas gotitas para facilitar el ataque enzimático de las lipasas.

Jugo Pancreático

Es elaborado por el páncreas y llega al intestino a través del conducto colédoco. Contiene tres componentes clave:

  • Amilasa: Descompone el almidón en el disacárido maltosa.
  • Lipasa pancreática: Hidroliza las grasas y las descompone en glicerina y ácidos grasos.
  • Tripsina: Hidroliza los polipéptidos en péptidos más sencillos.

Jugo Intestinal

Es elaborado por la mucosa intestinal y contiene las siguientes enzimas:

  • Carbohidrasas: Descomponen los disacáridos en monosacáridos.
  • Lipasa intestinal: Junto con la pancreática, descompone las grasas.
  • Peptidasa: Hidroliza los péptidos sencillos para originar aminoácidos.

El resultado de la acción de todos estos jugos es una papilla blanquecina denominada quilo, que contiene los productos finales de la digestión listos para ser absorbidos.

Absorción Intestinal: Asimilación de Nutrientes

Las vellosidades intestinales son repliegues de la mucosa y están formadas por células del epitelio intestinal cuya membrana plasmática aparece replegada, formando las microvellosidades. Cada vellosidad contiene en su interior una arteria, una vena y un vaso linfático, que se encargarán de recoger los nutrientes absorbidos.

La absorción de nutrientes se lleva a cabo a través de las células epiteliales de la mucosa. Estos nutrientes atraviesan las células por distintos mecanismos (como el transporte activo y la difusión) y pasan a los vasos sanguíneos y linfáticos situados dentro de las vellosidades, distribuyéndose así por el organismo.

Entradas relacionadas: