El juicio ordinario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Artículo 8: Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. 

Artículo 10: Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores.  
Artículo 12: Intermediario es la persona que contrata o interviene en la contratación de otra u otras para que presten servicios A un patrón
Artículo 16: Para los efectos de las normas de trabajo, se entiende por empresa la unidad económica de producción o Distribución de bienes o servicios y por establecimiento la unidad técnica que como sucursal, agencia u otra forma Semejante, sea parte integrante y contribuya a la realización de los fines de la empresa. 
Artículo 9: La categoría de trabajador de confianza depende de la naturaleza de las funciones desempeñadas y no de la Designación que se dé al puesto. Son funciones de confianza las de dirección, inspección, vigilancia y fiscalización, cuando tengan carácter general, y Las que se relacionen con trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento. 
Artículo 31: Los contratos y las relaciones de trabajo obligan a lo expresamente pactado y a las consecuencias que sean Conformes a las normas de trabajo, a la buena fe y a la equidad. 

Artículo 39-B. Se entiende por relación de trabajo para capacitación inicial, aquella por virtud de la cual un trabajador se obliga a prestar sus servicios subordinados, bajo la dirección y mando del patrón, con el fin de que adquiera los conocimientos o habilidades necesarios para la actividad para la que vaya a ser contratado.

Para que el patrón pueda terminar la relación de trabajo sin el pago de indemnización, requiere:

[1] Que se trate de contratos por tiempo indeterminado o cuando excedan de 180 días, sujetos a periodo de prueba o a capacitación inicial.

[2] Que al término del periodo de prueba, que puede ser de 30 o de 180días, o de capacitación, que puede ser de3 y hasta 6 meses, según sea el caso, eltrabajador no acredite que satisface losrequisitos y conocimientos necesarios,para desarrollar las labores encomendadas,a juicio del Patrón.

Artículo 42: Son causas de suspensión temporal de las obligaciones de prestar el servicio y pagar el salario, sin responsabilidad Para el trabajador y el patrón:

 I. La enfermedad contagiosa del trabajador;

 II. La incapacidad temporal ocasionada por un accidente o enfermedad que no constituya un riesgo de trabajo; 

III. La prisión preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria.;

 IV. El arresto del trabajador; 



Entradas relacionadas:

Etiquetas:
El juicio ordinario