La nueva narrativa gallega
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
L7 La nueva narrativa gallega. Desde los años 60 (siglo), dividir la literatura gallega tres capítulos de la narración: en primer lugar, la narrativa de los autores relacionados con Editorial Galaxia, especialmente Álvaro Cunqueiro, Fuelles Anxeles y Eduardo Blanco Amor, que siendo la publicación de obras importantes, en segundo lugar, una corriente de la narrativa realista, centradas en temas de la Galicia rural y la emigración, representada por Xosé Neira Vilas, y, finalmente, la llamada Nueva Narrativa Galega, formado por autores como Camilo González SuárezLlanos, María José Queiz?n, Johan Torres, Gonzalo Rodríguez posdata, pareja Johan, o Méndez Ferrín, Carlos Casares .. Los autores de nuevas narrativas inspiradas en escritores americanos y europeos que revolucionó la narrativa del siglo XX (Joyce, Kafka, Faulkner, Proust ... ), al presentar la narrativa portuguesa posguerra temas importantes y técnicas nuevas. Entre los primeros destaca la presencia de personajes anónimos, marginados, acosado por conflictos internos y social y culturalmente inadecuadas. Así, el mundo tiene especial importancia del subconsciente (traumas, complejos, sueños, pesadillas). Por otra parte, hay una preferencia por los entornos urbanos, evitando la ubicación rural tradicional, y da especial importancia a algunos de los objetos que se describen en detalle (obxectalismo). Entre las innovaciones técnicas son: la interrupción temporal de la linealidad, con constantes avances y retrocesos en el tiempo, la multiplicidad de voces narrativas, que
suplentes y se solapan en la presentación de informes y el uso del monólogo interior o flujo de conciencia, que intenta reproducir los pensamientos interiores como brotarían .. Xosé Luis Méndez Ferrín fue uno de los más destacados autores de la nueva narrativa, además de tener una obra poética importante que se inscribe en el llamado Minerva Generación alojamiento. Su obra narrativa se compone de novelas y cuentos, y se puede dividir en tres grupos temáticos: el primer grupo incluye las obras que respondan a las características de la nueva narrativa, como Percival y otros cuentos (1958), y Twilight de las Naciones Unidas (1961) y suburbios del norte (1964), en segundo lugar, el tema de la socio-política, que consiste en obras como la Ley de Retorno Tagen (1971 o Chronicle of Us (1980), por último, las obras de los temas fantásticos y míticos, entre los que se Arthur Amor (1982) y Arnoia, Arnoia (1987) .. La obra narrativa de Carlos Casares suelen distinguir dos etapas: una etapa de renovación formal, que es propietaria de las obras establecidas en la sociedad portuguesa en el marco del régimen de Franco, con abundantes elementos autobiográficos y técnicas innovadoras relacionadas con la nueva narrativa, como el libro de cuentos Viento heridos (1967) y las novelas cambio en tres (1969) y juguetes por un tiempo prohibida (1975) y una segunda etapa de la técnica realista, que pertenecen a las obras establecidas en uno de los recursos históricos y más cerca al realismo, como el libro de historias de fantasía Los sueños de sombra de Clio (1979) y las novelas Ilustrísima (1980), Los muertos de aquel verano (1987) y Dios sentado en un sillon azul ( 1996).