Lenguaje Natural vs. Lenguaje Artificial: Diferencias y Características Clave
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
Lenguaje Natural
También llamado lenguaje ordinario, es el que utiliza una comunidad lingüística con el fin primario de la comunicación. Se ha construido con reglas y convenciones lingüísticas y sociales durante el período de constitución histórica de esta sociedad. Es el lenguaje que hablamos todos. El individuo, por el hecho de nacer en sociedad, acepta normativamente el lenguaje de su propia comunidad lingüística; el influjo que el individuo puede ejercer sobre el lenguaje pasa únicamente por el hecho de hablarlo, por el habla.
Lenguaje Artificial
El lenguaje artificial, en oposición al natural, tiene como finalidad evitar –justamente– los inconvenientes de ambigüedad y vaguedad de los lenguajes naturales u ordinarios. Por ello, presenta un grado de artificialidad y convencionalidad mucho mayor por lo que se refiere a la construcción de símbolos y al significado que se les asigna. Símbolos y significados no pertenecen a ninguna comunidad natural de hablantes, sino a grupos de hablantes relacionados por objetivos científicos o técnicos.
Diferencias en el Aprendizaje y Uso
Tanto el lenguaje natural como el lenguaje artificial son creaciones humanas. El primero es natural porque se aprende (o adquiere) inconsciente e involuntariamente. Ningún bebé decide aprender o no la lengua que hablan sus padres, y ningún padre sienta a su hijo y le enseña las reglas sintácticas de su lengua, entre otras razones porque ni él mismo las sabría describir. Las personas hablan y se entienden, pero no se cuestionan las reglas que utilizan al hablar. Los lingüistas sí lo hacen, y a veces llegan a conclusiones interesantes.
Los lenguajes artificiales sí que se aprenden voluntaria y conscientemente. Aunque algunos tienen la característica de la infinitud discreta, son muy diferentes a los lenguajes naturales.
Ejemplos de Lenguaje Artificial
- Lenguajes de programación utilizados para desarrollar programas informáticos.
- Sistemas operativos como MS Windows (ejemplo de lenguaje artificial finito).
- El menú de los cajeros automáticos (ejemplo de lenguaje artificial finito).