Lenguaje proverbial
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
LENGUAJE:El lenguaje solo tiene sentido pa podr entenderse socialmente,es un factor d idntidad social,q nos xmite establecr relaciones con el podr d 1a sociedad.En la escuela se afianza el dllo dl lenguaje y el rendimiento d los escolares dpend d factors lingüísticos y sociológicos. El lenguaje es 1 d los mejores predctores dl rendimiento académico,specialment en los 1os niveles.Existe interdependencia entre lenguaje, educación y sociedad.Existe 1a gran variedad lingüística,lo q supone 1a dsventaja social q se aplica en dsigualdades d 3 tipos:subjetiva: hace referencia a lo que pensamos del habla de los demás.Lingüística: referente a los elementos estrictamente lingüísticos. Comunicativa: uso que se hace del lenguaje para la comunicación con éxito.Stos 3 tipos puedn ser causa d la desigualdad social junto con otros factores.La escuela y la educación han d afrontar el problema d la dsventaja social y las dficiencias lingüísticas,se dice q hay diferencias lingüísticas y como solución se aporta:Hipótesis del déficit,programas d educación compensatoria:da importancia a la educación y dice q la escuela utiliza lenguaje formal d clases medias x ello las posibilidades d éxito social son limitadas n los niños empobrecidos,x lo q les lleva al fracaso escolar, propone utilizar programas d compensatoria. El problema d la dsigualdad social se podría solucionar mejorando códigos lingüísticos. Se fundamenta en otras hipótesis + específicas:la correlación factores cognitivos y lenguajes;las habilidades lingüísticas stán dterminadas socialmente y no genéticamente y os códigos lingüísticos stán condicionados x factores psicológicos.La otra hipótesis es la d la variabilidad o d la diferencia:DITTMAR,se apoya en la sociolingüística actual, todos los lenguajes son equivalentes, cada xsona expresa sus mensajes a través d cualquier código.(debajo)En cuanto a la Teoría D BERNSTEIN: los niños utilizan 1 lenguaje público,breves órdenes, sencillas,predomina lo concreto,sencillo y con nivel afectivo.Los niños d clase media aprendn lenguaje formal xro el resto no accede a él lo q provoca fracaso escolar. Cuando revisa su teoría habla d código elaborado(lenguaje formal,vocabulario completo, structura sintáctica correcta, predomina nivel lógico y no afectivo,dpend d variables personales y la situación)y código restringido(lenguaje público y empobrecido).Dice q hay diferencias lingüísticas entre las clases sociales,y q la sociedad valora + el código elaborado x lo q no hay igualdad d oportunidades y promoción social pa aquellos q les es difícil manejarlo.La escuela es un instrumento d transmisión d valores y normas pa mantener la cultura y es donde se produce el buen dllo dl lenguaje.La escuela acepta la diversidad lingüística y enseña a comunicarse con éxito.La pragmática ha sustituido a la gramática.El dllo dl lenguaje puede y dbe mejorarse dsde la escuela,hay q tner en cuenta q el lenguaje es el principal vehículo d nuestro pensamiento,si mejoramos el lenguaje stamos desarrollando las habilidades meta-cognitivas d los escolares.La enseñanza d la lengua ha d mejorar y cambiar la actitud social pa no haber dsventajas lingüísticas haciend un lenguaje estándar.X último decir q el bilingüísmo tiene dificltads,ya q es un factor político y social,y si la lengua dl hogar domina la nacíón se dará en la escuela, y sinó se domina habrá cohesión étnica.