El Lenguaje y los Valores en la Comunicación Publicitaria
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Particularidades Lingüísticas en el Lenguaje Publicitario
El lenguaje publicitario presenta particularidades que afectan a la forma o al contenido de las palabras:
- Restricciones en el léxico: Se utiliza habitualmente un vocabulario muy limitado y de carácter genérico. Los términos son sustituidos muchas veces por explicaciones, por deícticos o por palabras que adquieren gran extensión semántica, los llamados verba omnibus.
- Vocabulario expresivo: Con un mayor empleo de frases hechas, términos de argot, localismos y dialectalismos, interjecciones, diminutivos, aumentativos y despectivos, y deformaciones en las palabras, especialmente en la conversación oral.
- Numerosos apelativos y referencias al interlocutor: Vocativos, imperativos deslexicalizados, interrogaciones retóricas (ejemplos: hijo, oye, ¿no me digas?).
- Empleo frecuente de procedimientos expresivos: De intensificación, ponderación valorativa y atenuación (morfológicos, sintácticos, léxicos).
La Comunicación Publicitaria: Función y Objetivos
La función primordial de todos los mensajes publicitarios consiste en dar a conocer dichos productos y convencernos de su interés. Aunque en los mensajes publicitarios no faltan, pues, los elementos informativos, predomina en ellos la función apelativa o directiva, ya que se pretende influir en el destinatario para que haga algo. En este sentido, la publicidad persigue cuatro objetivos básicos:
- Llamar la atención del receptor.
- Despertar su interés por un producto o un servicio.
- Crear el deseo de poseer el producto o utilizar el servicio.
- Conducir a una acción: la compra del producto o la contratación del servicio.
Valores de Uso y Valores Asociados en Publicidad
En los mensajes publicitarios coexisten dos clases de información:
- Información denotativa: Promociona los valores objetivos del producto, o valores de uso, como su precio (objetivo).
- Información connotativa: Destaca valores asociados de carácter subjetivo, como la modernidad, el placer, el éxito, etc. (subjetivo).
Valores de Uso
Características:
- Se informa sobre características objetivas del producto.
- Se insiste en aspectos como la utilidad.
- Predomina el lenguaje denotativo.
Valores Asociados
Características:
- Se asocia el producto con valores positivos como la juventud, la belleza, la modernidad…
- Se incide en factores emocionales.
- Predomina el lenguaje connotativo.