Lesiones Comunes de la Mucosa Oral: Causas, Síntomas y Tratamientos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Lesiones Físicas en la Mucosa Oral
Úlceras Traumáticas
- Cualquier lesión de causa mecánica producida en cualquiera de las zonas de la mucosa oral.
- Lesión de aspecto ulceroso, bordes eritematosos, muy dolorosa.
- Etiología: mecánica (mordedura, roce de aparatos, diente roto, al retirar bruscamente rollo de algodón).
- Curación espontánea tras eliminar la etiología.
- Si en 2 semanas no se ha descubierto la causa y persiste: BIOPSIA.
- Mucosa mordisqueada: consecuencia de hábito yatrogénico. Línea alba en mucosa yugal.
Daños Térmicos en la Cavidad Bucal
- Las quemaduras térmicas ocurren por la toma de alimentos o bebidas demasiado calientes.
- Se localizan en la parte anterior de la lengua y paladar.
- Leves: ligero eritema.
- Graves: desprendimiento del epitelio, dejando al descubierto una zona eritematosa muy sensible.
- Tratamiento: paliativo. Reparación lenta.
- Quemaduras eléctricas.
Hiperplasia Fibrosa Oral
- Es una hiperplasia de tejido conectivo, denso en fibras de colágeno, por lo que se asemeja a tejido cicatricial. Frecuente.
- Respuesta a una irritación crónica.
- Cualquier localización de la mucosa oral.
- Asintomática e indolora.
- Lesión de consistencia firme, fibrosa y dura, del mismo color que la mucosa.
- Diapneusia: cuando se produce por succión en la lengua o mucosa yugal.
- Tratamiento: Extirpación completa y estudio histológico.
Granuloma Piógeno
- Es una hiperplasia de tejido conectivo condicionado por un factor irritativo.
- Etiopatogenia: respuesta tisular exagerada a un pequeño traumatismo, por desequilibrios endocrinos o por factores infecciosos.
- Clínica: masa roja, pediculada o sésil, que puede sangrar mucho. A menudo presenta una membrana grisácea sobre la superficie, secundaria a la ulceración del epitelio.
- Más frecuente en la encía, a partir de la papila interdentaria. En la región canina del maxilar superior.
- No sintomatología.
- Tratamiento: Extirpación quirúrgica y eliminar las causas irritativas que lo han provocado.
Verruga Vulgar
- Lesión producida por el papilomavirus humano.
- Labio y lengua preferentemente.
- Lesiones pequeñas, exofíticas, color blanquecino y aspecto verrugoso.
- Tratamiento: extirpación.
Hemangioma y Linfangioma
- Consisten en vasos sanguíneos o linfáticos muy ensanchados.
- Pueden estar presentes al nacer o manifestarse durante la primera infancia.
- Pueden tener una evolución muy variable hasta la pubertad.
- Hemangioma: manchas de color rojizo azulado más o menos extensas, sobreelevadas, de consistencia blanda, fluctuantes. La mayoría palidecen al presionarlos.
- Linfangiomas: de mayor tamaño y menos frecuentes. Color desde rosa normal, azulado, gris o marrón amarillento. Blandos, fluctuante y unilaterales. Más frecuentes en labio y lengua.
- Asintomáticos.
- Tratamiento: conservador.