Manejo de Centralitas Telefónicas: Tipos de Interlocutores y Recogida de Mensajes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Manejo de Centralitas Telefónicas

-llamada: descolgar el teléfono o activar el manos libres
-identificación: presentarse e identificar a la empresa
-solicitar información: reconocer quien llama y el motivo de la llamada
-escucha activa: tomar notas
-identificación del destinatario: comprobar con quiere hablar el interlocutor
-llamada en espera: informar de que la llamada va a ser puesta en espera
-¿puede atenderle?: informar al destinatario de que tiene una llamada
-si se puede:
  • informar de que va a ser transferido
  • pasar la llamada
  • despedir la llamada y colgar
-si no se puede:
  • informar de que no puede atenderle
  • tomar nota
  • despedir la llamada y colgar


Las llamadas son recibidas a través de una centralita a la que están conectados todos los teléfonos, a través de extensiones. Las centrales telefónicas intercomunican extensiones de una empresa. Se utilizan para comunicarse internamente y con el exterior. Hay que desarrollar ciertas habilidades para actuar de filtro. Lo importante es el uso que se le da a esta tecnología, la formación y la capacitación de las personas que utilizan los equipos.


Tipos de Interlocutores y Tratamiento

-engreído: manifiesta más cualidades de las que tiene, el tratamiento adecuado es manifestar interés en lo que cuenta y solicitar su opinión
-desconfiado: conducta susceptible, el tratamiento adecuado es tener calma, respetar su punto de vista y buscar puntos comunes, evitando discusiones
-indeciso: comportamiento inseguro y en continua duda, el tratamiento adecuado es transmitir seguridad, ofrecer pocas alternativas y orientar en la toma de decisiones.
-grosero: discute con mucha facilidad, el tratamiento adecuado es tener una actitud de cortesía, no caer en provocaciones y no interrumpir
-hablador: habla continuamente y sin medida, el tratamiento adecuado es redirigir la conversación al tema central, evitar el tuteo y escuchar con simpatía
-insatisfecho: difícil de convencer, el tratamiento adecuado es tener un trato cercano, responder de forma global y escuchar de forma muy activa
-agresivo: además de mostrar su desacuerdo y quejarse continuamente, resulta ofensivo e insultante, el tratamiento adecuado es mantener una postura de continua escucha, transmitir tranquilidad, no tomar postura de defensa y disculparse


Recogida y Transmisión de Mensajes

Hay que dejar una nota de aviso, en la que hará constar:
-nombre, empresa, departamento y número telefónico de quien llama
-motivo detallado de la llamada
-fecha, hora y persona que recibe la llamada y confecciona la nota

Entradas relacionadas: