Manejo ecodesarrollista recursos naturales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Tecnología cumple rol fundamental en la relación entre la sociedad y la naturaleza ya q gracias a ella una población puede acceder a los elementos y procesos naturales, y tiene oportunidades para asegurar su subsistencia, apropiarse de ellos y satisfacer sus necesidades. Un ambiente abarca un sistema de relaciones muy complejas entre la atmósfera, la hidrosfera, la litosfera y la lisosfera.Existe una gran sensibilidad cuando una sola de sus factores se modifica, provocando reacciones en cadena sobre el sistema total

Un Elemento natural ( no tiene valor económico) se transforma en recurso natural ( aprovechamiento econ. De un producto de la naturaleza) cuando la sociedad la valora y la aprovecha para satisfacer sus necesidades

Un RN varia de acuerdo con las necesidades socioeconom. La noción hacia el recurso q se le ha dado siempre a estado unida al interés demostrado x los hombres hacia una determinada sust. O fenom. Existente en la naturaleza y según el ben. Q reportaría.

Recurso Natural: Subjetivo: función del grado de satisfacción q presta a una sociedad y de acuerdo al contexto natural. Relativo: función de diponibilidad de las formas de apropiación y transformación según el nivel tecnológico de la sociedad q los usa. Funcional: en razón del papel q cumple y q se le asigna para la vida de una sociedad. Clasificación: Renovables: rec. Utilizados q pueden recuperarse en tiempos relativamente cortos, como meses, años o décadas. No renovables: Capacidad de regeneración nula o prácticamente nula. Perpetuos: pueden considerarse inagotables. Como el viento, las olas del mar, y la luz solar. Potenciales: todavía no se explotan, porq no se conocen exactamente sus utilidades o no se cuenta con la tecnología suficiente.


FN: todo aquel proceso q se produce x el funcionamiento natral. DN: Afecta al hombre de forma directa o indirecta. El desastre tecnológico se define como una situación, derivada de un accidente en el que se involucran sustancias químicas peligrosas o equipos peligrosos; que causa daños al ambiente, a la salud, al componente socioeconómico y a la infraestructura productiva de una nacíón o bien de un sistema. Teoría de Riesgo: se utiliza para ver cuanto mas o menos afectaría un DN en una sociedad. Riesgo: probabilidades q se produzcan consecuencias negativas y un FN. Riesgo= peligro+vulnerabilidad (factores socioecon)+prevención+mitigación.

Problemas ambientales son una situación que amenaza el bienestar humano o la integridad del ecosistema, y que es percibida como tal por la sociedad o una parte de ella. Escalas: Global, nacional (contam. De aguas), provincial (Predacion pesquera) local ( residuos)

Manejo de RN: Explotacionista: consiste en extraer la mayor cantidad de rn en el - tiempo posible, al menor costo sin consciencia a futuro.Ej: explot. Del Quebracho colorado del Chaco (madera). Conservacionista: Creación de áreas protegidas.Toma conscientizacion a futuro y evita q se agoten.Ej: parques nacionales. Ecodesarrollista: Utiliza recursos pero de forma tal q en generaciones futuras puedan ser utilizados también. Sustentable: anterior.

Argentina: publico, Estado debe proteger los rn y aprovecharlos de manera de asegurar us permanencia y productividad.1990 Se inicio la privatización de muchos rn, explotándolos, y algunas empresas siguen haciéndolo. Muchas tierras indígenas fueron tomadas x empresas y también parques nacionales, y hay un gran conflicto de superposición.

Entradas relacionadas: