Las manos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

MARIPOSA ENTRADA PI •Esta finalizando el recobro. • Los brazos se encuentran delante de sus hombros. • Los codos se encuentran más alto que las manos y en ligera flexión. • Las manos miran hacia fuera y ligeramente abajo-atrás. • El dedo anular o el pulgar se encuentran rozando la superficie del agua. PF •Ha finalizado el recobro. • Los brazos se encuentran delante de sus hombros y sumergidos. • Los codos se encuentran en extensión casi total. • Las manos miran hacia fuera, hacia abajo y ligeramente hacia atrás. •Aquí se inicia la primera curva de la trazada de mariposa que es hacia fuera y hacia abajo principalmente. • Empieza el impulso hacia abajo de los pies. D •Los codos se extienden hacia delante, manteniéndose más altos que la manos. • Las manos ganan algo de profundidad, mientras se giran para preparar la primera curva. • La entrada del brazo en el agua se hace de forma progresiva, primero las manos, luego los codos, luego el brazo entero. • Inicio del movimiento de la primera patada descendente. AGARRE 1 PI •Ha finalizado el recobro. • Los brazos se encuentran delante de sus hombros y totalmente sumergidos. • Los codos se encuentra en extensión casi total. • Las manos miran hacia fuera, hacia abajo y ligeramente hacia atrás. • Aquí se inicia la primera curva de la trazada de mariposa que es, hacia fuera, hacia abajo y hacia atrás. PF •Los brazos se encuentran por debajo y más afuera de la línea de los hombros. • Los codos han iniciado su flexión-rotación y se encuentran ligeramente más altos que las manos. • Las manos a fin de preparar la siguiente curva han aumentado su rotación hacia atrás hasta perder la rotación hacia afuera. • Inicio del primer batido ascendente. D •Los brazos se dirigen hacia fuera y hacia abajo. • Las manos miran hacia fuera abajo y ligeramente atrás. • Los codos en ligera flexión y más altos que las manos y miran lo más hacia arriba posible. • Es un movimiento corto, circular y acelerado. • Su trayectoria es, hacia abajo, hacia afuera y ligeramente hacia atrás. • Haciendo que el movimiento hacia atrás gane magnitud a la vez que se realiza la curva. • Esto se consigue con la rotación del antebrazo sobre el codo mientras la mano aumenta su giro hacia atrás progresivamente. AGARRE 2 PI •Los brazos se encuentran por debajo y más afuera de la línea de los hombros. • Los codos se encuentran más altos que las manos. • Las manos han aumentado su rotación hacia atrás hasta perder la rotación hacia afuera, por lo que miran hacia abajo y hacia atrás. PF •Los brazos se encuentran en el momento de máxima profundidad. • Los antebrazos se encuentran debajo o ligeramente detrás de los codos. • Los codos están en media flexión. • Las manos que han estado barriendo hacia abajo, hacia atrás y hacia dentro, preparan la siguiente curva girando hacia arriba, hacia dentro y hacia atrás.

Entradas relacionadas: