Marketing en la era digital: Apps web 2.0, CRM y marketing viral
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Apps Web 2.0
Las apps web 2.0 son herramientas digitales que se clasifican en dos grandes tipos:
Herramientas tradicionales
Estas herramientas son económicas, ideales para empresas que están empezando. Sirven para enviar cualquier tipo de documento y ayudan a identificar a la empresa. Son las herramientas más usadas entre los trabajadores, aunque con el tiempo pueden llegar a tener un efecto pernicioso y encontrarse bajo un efecto boomerang, ya que el usuario directamente no lee la información.
- Los foros: Lo habitual es que estén gestionados por la propia empresa para manejar los temas que se discuten. Existen dos tipos: gratuitos y de pago, generales y especializados. Sirven para garantizar y aumentar la fidelidad a la web.
Herramientas nuevas e innovadoras
- Blogs y páginas web personales: Los contenidos son creados por la propia persona y deben actualizarse de manera periódica. Cuanto más especializados sean, mejor. Un elemento indispensable del blog son las etiquetas (tags).
- Finanblogs: Se financian a través de la publicidad, blogs premium, empresas patrocinadoras y gente que paga por mantener el blog.
- Wikis: Páginas que permiten al usuario la libre edición. Para participar, se debe acreditar un determinado nivel de conocimiento. Existen dos grupos: wikis generalistas y especializadas.
- Herramientas RSS: Facilitan la lectura de contenidos desde cualquier sitio en la red para su inserción en una página web. No requieren navegación para leerlos.
- Herramientas Website: Son bancos de datos que se utilizan como fondo documental. Las empresas abonan una cantidad. Existen dos tipos de clientes: los que no pagan (solo ceden los derechos de imagen) y los que pagan por el servicio.
Marketing Relacional
El Marketing Relacional es un sistema que, identificando al cliente, establece y cultiva relaciones duraderas con ellos, creando beneficios para ambas partes. Se basa en dos pilares:
- Una visión de negocio centrada en el cliente.
- El establecimiento y mantenimiento de relaciones con el cliente.
Relación Cliente-CRM
La gestión de la relación con el cliente (CRM) se centra en la selección y gestión del cliente, buscando su fidelidad a largo plazo. El cuidado de la relación con el cliente en Internet implica enviar información escasa, selectiva y significativa. La CRM se fundamenta en la fidelidad y lealtad del cliente y trae consigo las siguientes consecuencias:
- Adquisición de información de potenciales clientes.
- Facilita la toma de decisiones.
- Permite convertir clientes habituales en clientes habituales satisfechos.
Marketing Viral
El Marketing Viral es un elemento clave para las estrategias empresariales en Internet. Nos permite entender cuál va a ser el futuro de la publicidad en Internet.
Características del Marketing Viral:
- Es una estrategia comercial.
- Su característica fundamental es que son los propios usuarios quienes propagan el mensaje.
- Tiene una difusión de tipo exponencial.
- Beret dice que la lealtad dependerá de la satisfacción, la repetición de la compra y la recomendación.
Tácticas de Marketing Viral:
- El"pásal": Incentivar al usuario a que divulgue el contenido.
- El viral incentivado: Ofrecer recompensas por reenviar el contenido.
- El marketing encubierto: Ejemplo:"Amo a Laura MT".
- El marketing de rumor o polémicas: Generar expectación o controversia.
- El pase de datos gestionado por el usuario: Permitir a los usuarios compartir información de forma sencilla.
El marketing viral tiene que ser una historia, no un anuncio típico. Puede tener una enorme ventaja: es barato y una buena idea puede tener un rendimiento altísimo. Sin embargo, también tiene inconvenientes:
- Grado de incredibilidad.
- Puede ser falso (fake).
- Si no hay interés, la campaña no será eficaz.