La materia en biologia
Enviado por jose manuel y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB
1 LA MATERIA
todo lo que nos rodea y podemos percibir con nuestros sentidos esta formado de materia, propiedades generales la materia es todo aquello que tiene masa y que ocupa un espacio, es decir, tiene volumen, propiedades especificas cada cuerpo puede estar constituido por distintas clases de materia a las que llamamos suntancias, para diferenciar unas sustancias de otras, es necesario conocer cualidades que las caracterizan como el olor, color estado fisico, ect...
2 LA MEDIDA
magnitudes fisicas la altura o la superficie las podemos medir para ello utilizamos un patron y un instrumento de medida adecuado , para medir la longitud debemos elegir una unidad adecuada, el resultado se expresa mediante una cantidad seguida de la unidad, magnitudes fundamentales y derivadas algunas magnitudes se determinan mediante una medida directa, a estas se les denomina magnitudes fundamentales,son independientes entre si, aquellas que se expresan mediante la combinacion de las magnitudes fundamentales se denominan magnitudes derivadas, sistema internacional de medida (SI) para realizar la medida disponemos de una gran diversidad de unidades. para poder comparar lo que medimos es importante que todos utilizemos las mismas unidades por eso existe el SI que asigna a cada magnitud fundamental una unidad de medida.
3 LA LONGITUD
la longitud es la distancia que hay entre dos puntos, y probablemente es la magnitud que medimos con mayor frecuencia. MEDIDA DE LONGITUD para medir empleamos una cinta metrica, para medir longitudes muy grandes o muy pequeñas utilizamos unidades mayores o menores denominados multiplos o submultiplos.
4 LA SUPERFICIE
llamamos superficie a la magnitud que expresa la extension de un cuerpo en dos dimensiones, el largo y el ancho. medida de la superficie la superficie es derivada de la longitud la unidad de medida es el metro cuadrado. hay varias forma de media
para objetos de forma regular. para calcular su superficie utilizamos base por altura entre 2
para objetos circulares si el objeto tiene forma circulara la superficie se calcula multiplicando el numero
por el valor del radio al cuadrado
para objetos de forma irregular su superficie la podemos calcular descomponiendo la figura en formas mas o menos regulares este ultimo sistema se llama estimacion
el volumen es una magnitud que mide el espacio que ocupa un cuerpo medida del volumen, el volumen es una magnitud derivada de la longitud la unidad es el metro cubico, para conocer el volumen utilizan diiferentes metodos dependiendo de su estado y de su forma
solidos de forma regular para calcular el volumen utilizamos la ecuacion correspondiente a la forma del objeto
solidos de forma irregular ´´ se sumergen en una probeta graduada con agua y se mide el volumen del agua que desplaza
liquidos ´´ se utilizan recipientes graduados como la probeta.
gases se emplean recipientes graduados invertidos y se mide el volumen del agua que desplaza
capacidad cuando queremos expresar el volumen de un liquido lo identificamos con la capacida, la unidad de capacidad es el litro
6 LA MASA medida de la masa la masa es una magnitud fundamental y mide la cantidad de materia que tiene un cuerpo. la unidad de masa es el kilogramo, el instrumento que utilizamos para medir la masa se llama balanza tambien existe para pesar la pesa
7 LA DENSIDAD esta propiedad de las sustancias tiene que ver con una magnitud que llamamos densida y que relaciona la masa de un cuerpo con el volumen que ocupa, la densidad de un cuerpo es la cantidad de materia que tiene en relacion con el espacio que ocupa densidad= masa partido volumen, la densidad es una propiedad especifica sirve para diferenciar unas sustancias de otras medida de la densidad se mide en kg/m3 aunque es muy comun usar g/cm3 para calcular la densidad primero debemos medir su masa y su volumen y aplicar la formula de la densidad, dividiendo la masa entre el volumen
8 OTRAS MAGNITUDES FUNDAMENTALES
temperatura: la temperatura es una magnitud que nos permitet medir el estado termico de un cuerpo y que esta relacionada con su estado interno, los termometros son instrumentos que nos permiten medir la temperatura de los cuerpos, la unidad de temperatura es el kelvin aunque usamos la escala de grados celsius, para pasar la temperatura de la escala celsius a kelvin, hay que sumar 273 a los grados celsius, tiempo podemos decir que le tiempo es una magnitud que mide el transcurrir de los acontecimientos, la unidad de medida es el segundo
1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA las diferentes formas en que se puedee prensentar la materia se llaman estados fisicos y son: solido, liquido y gas.
ESTADO FISICO | FORMA | VOLUMEN |
---|---|---|
solido | mantiene su forma si no ejercemos fuerza sobre el | tiene volumen fijo, aunque aumenta un poco el calentarlo y disminuye al enfriarlo |
liquido | no tiene forma propia. se adapta al recipiente que lo contiene | tiene volumen fijo, pero aumenta un poco al calentarlo u disminuye al enfriarlo |
gas | no tiene forma propia. se adapta al recipiente que lo contiene | no tiene volumen fijo. se expande ocupando todo el espacio posible |