Mecanismos de Participación Ciudadana: Plebiscito y Referéndum en Baja California
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Aplicación del Referéndum a Nivel Global
El Referéndum se ha extendido a numerosos países de América, Europa y Oceanía. Entre los que se considera que ha tenido mayor trascendencia y buenos resultados en su uso y aplicación, se cuentan los Estados Unidos de América, Canadá, Italia, Francia, Dinamarca, Irlanda, Suiza, España, Australia y Nueva Zelanda.
Ley de Participación Ciudadana del Estado de Baja California
Artículo 2: Instrumentos de Participación Ciudadana
Los instrumentos de participación ciudadana son:
- Plebiscito;
- Referéndum; y
- Iniciativa Ciudadana.
Artículo 13: El Plebiscito
El Plebiscito tiene por objeto consultar a los ciudadanos para que expresen su aprobación o rechazo a los siguientes actos:
- Los actos del Poder Ejecutivo que se consideren trascendentes en la vida pública del Estado;
- Los actos de los Ayuntamientos que se consideren trascendentes para la vida pública del municipio de que se trate; y
- Los actos del Congreso del Estado referentes a la formación de nuevos municipios dentro de los límites de los existentes o la supresión de alguno de estos últimos.
Consideraciones y Ejemplos de Plebiscito
Consideraciones: ¿Qué hacer?
Propuesta: Se propone.
Ejemplos:
- Italia: Decisión entre Monarquía o República.
- Irlanda: Constitución del Estado Irlandés (suprimida por la Constitución de Irlanda).
- Obra Pública: Casos de consulta sobre proyectos de infraestructura.
Artículo 24: El Referéndum
El Referéndum es el proceso mediante el cual los ciudadanos manifiestan su aprobación o rechazo a:
- Las modificaciones, reformas, adiciones o derogaciones a la Constitución del Estado que sean trascendentes para la vida pública del Estado;
- La creación, modificación, reformas, adición, derogación o abrogación de las leyes o decretos que expida el Congreso del Estado que sean trascendentes para la vida pública del Estado; y
- La creación, modificación, reforma, adición, derogación o abrogación de los reglamentos que sean trascendentes para la vida pública del municipio, en los términos de los reglamentos municipales.
Consideraciones y Ejemplos de Referéndum
Consideraciones: ¿Está de acuerdo?
Aprobación: Se aprueba.
Ejemplos:
- Venezuela: Referéndum revocatorio (Hugo Chávez).
- Bolivia: Destitución de Presidente.
- Costa Rica: Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos (EE. UU.).
Artículo 28: Materias No Sometibles a Referéndum
No podrán someterse a Referéndum aquellas normas que traten sobre las siguientes materias:
- Tributario o fiscal;
- Egresos del Estado;
- Régimen interno y de organización de la Administración Pública del Estado;
- Regulación Interna del Congreso del Estado;
- Regulación Interna del Poder Judicial del Estado; y
- Las que determine la Constitución del Estado y demás leyes.