Medición de Carrocerías en la Industria Automotriz

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Medición de Carrocerías

Cotas de Carrocería

X: Anchura, Y: Longitud, Z: Vertical. Se establecen partiendo de unas líneas principales: Central (línea longitudinal central), de Referencia (paralela al plano del vehículo), Línea 0 (perpendicular a la línea central).

Proporcionan datos: Los fabricantes de vehículos, útiles de medida o bancadas.

Información en función de: Puntos a medir, medios, ubicación, precisión.

Fichas Técnicas

Basándose en las líneas principales, informan al operario de las cotas de comprobaciones, los útiles a utilizar y la mejor forma de anclar la carrocería.

Operación: Encontrar la ficha adecuada con la placa de identificación del vehículo. Localizado el modelo, anotar el número de la ficha técnica y la fecha de la última actualización.

Ficha Car-O-Liner

  • Fabricante de la bancada
  • Fabricante del vehículo
  • Número de ficha
  • Fecha de la última modificación de ficha
  • Vista lateral izquierda con los puntos a controlar
  • Módulo de adaptadores
  • Cotas de altura con mecánica montada
  • Lectura de longitud (tabla)
  • Vista en planta de puntos a controlar
  • Línea central del vehículo
  • Esquemas de determinados puntos de medición (Izquierda L, derecha R)
  • Lectura de anchura
  • Cotas de altura con mecánica desmontada
  • Tubos de altura
  • Denominación de los puntos a controlar

Inspección Visual

La inspección visual es el primer diagnóstico que se debe hacer de todo el vehículo.

Colisión Frontal Central

  • Parachoques delantero / Revestimiento inferior parabrisas / Alineación del bastidor
  • Aletas delanteras / Montantes delanteros del techo / Cotas del habitáculo
  • Travesaño delantero / Montantes puertas delanteras / Cotas del marco del parabrisas
  • Pase de ruedas delantero / Techo / Cotas del marco de las puertas
  • Largueros del bastidor inferior / Montantes puertas posteriores (cotas del compartimiento motor)
  • Soporte de la suspensión / Salpicadero
  • Capó motor (bajos de la parte delantera)

Colisión Frontal Izquierda

  • Parachoques delantero / Aleta delantera derecha / Alineación del bastidor
  • Aleta delantera izquierda / Montante delantero izquierdo del techo / Cotas del habitáculo
  • Travesaño delantero / Montante puerta delantera izquierda / Cotas del marco del parabrisas
  • Pase de rueda izquierda / Techo / Cotas del marco de las puertas
  • Larguero inferior izquierdo / Larguero inferior derecho / Cotas del compartimiento motor
  • Capó del motor / Montante central del techo

Colisión Lateral Montante de la Puerta Delantera

  • Larguero derecho (aleta derecha) / Cotas del marco de las puertas
  • Revestimiento del bastidor inferior del parabrisas / Larguero derecho / Cotas del marco de las puertas
  • Travesaño delantero / Túnel del piso / Alineación del bastidor
  • Revestimiento de los bajos de la puerta izquierda / Montante puerta derecha / Cotas del compartimiento motor
  • Aleta izquierda / Montante del techo
  • Pase de rueda izquierdo / Puerta izquierda / Salpicadero / Piso / Montante de la puerta izquierda

Colisión Lateral

  • Parachoques delantero / Aleta delantera derecha / Alineación del bastidor
  • Aleta delantera izquierda / Larguero delantero derecho / Cotas del habitáculo
  • Larguero delantero izquierdo / Montante puerta izquierda / Cotas del marco del parabrisas
  • Pase de ruedas izquierdo / Montante derecho del techo / Cotas del marco de las puertas
  • Travesaño delantero / Salpicadero / Cotas del compartimiento motor

Colisión Posterior Central

  • Parachoques trasero / Montante del techo / Alineación del bastidor
  • Revestimiento travesaño trasero / Pases de rueda / Cotas del habitáculo
  • Largueros posteriores / Travesaño trasero / Cotas del marco de las puertas traseras
  • Piso / Cotas del marco de la luna trasera
  • Aletas traseras / Cotas del habitáculo

Compás de Varas

Útil de medida utilizado para una medición rápida y aproximada de la estructura. Constituido por un tubo telescópico con escala graduada.

Por comparación: Se basa en comprobar la simetría entre los puntos de control de la estructura.

Por medición: Medir la distancia que hay entre dos puntos y comparar con la ficha técnica.

  • Que las medidas no sean del mismo tamaño
  • Que no sean agujeros
  • Medidas con puntos de control
  • Verificar el mismo punto de control desde varias posiciones
  • Mantener nivelado el compás
  • Medición desde el mismo punto

MZ Cross

  • Dos juegos de terminales
  • Dos adaptadores de terminales
  • Un brazo medidor digital
  • Una extensión para pequeñas distancias
  • Cuatro extensiones distintas

Proceso: Situar la carrocería en un elevador, crear una ficha de trabajo y configurarla, indicando un punto de referencia, de validación y las medidas. Impresión y registro de los valores obtenidos. Introducirlos y la máquina los comparará.

Entradas relacionadas: