Metodología de la Investigación: Diseño y Planteamiento del Problema

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

Diseño Experimental

El diseño experimental busca determinar la causa de un fenómeno. Se caracteriza por someter el objeto de estudio a la influencia de variables controladas y conocidas por el investigador.

Diseño Cuasi-Experimental

El diseño cuasi-experimental estudia las relaciones causa-efecto, pero sin el control riguroso de las variables que caracteriza al diseño experimental.

Diseño Ex Post Facto

El diseño ex post facto se realiza después de los hechos, sin control ni regulación de las condiciones. Se analizan situaciones reales como si estuvieran bajo control experimental.

INICIO DE LA INVESTIGACIÓN

Para iniciar una investigación se requieren cuatro elementos:

  • Conocimiento de los fundamentos de investigación
  • Conocimiento mínimo del tema
  • Plan o proyecto de investigación
  • Recursos para realizar el proyecto

PLANEACIÓN

La planeación implica definir estrategias para alcanzar un resultado, anticipando posibles conflictos y resolviéndolos en un tiempo determinado. En esta fase se fundamentan los problemas, las hipótesis y los métodos de estudio. Se establecen dos tipos de objetivos: internos (propios de la investigación) y externos (derivados de las razones del estudio).

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Para identificar el problema es crucial:

  • Conocer el entorno
  • Conocer el tema
  • Apartar las presiones

Partes del Problema de Investigación

Título del Problema

El título presenta de forma clara y precisa la idea central de la investigación. Puede formularse por:

  • Síntesis: Condensa la idea central.
  • Asociación: Relaciona la idea con otras ideas.
  • Antítesis: Presenta lo contrario de lo que se investigará.

Planteamiento del Problema

El planteamiento establece la dirección del estudio para alcanzar los objetivos. Implica recolectar datos relevantes y darles el significado adecuado. Las fases del planteamiento son:

  • Delimitación del problema
  • Justificación del problema
  • Descripción del problema

Descripción del Problema

La descripción del problema contextualiza la realidad del problema en relación con su entorno. Implica un conocimiento adecuado de la realidad y presenta los puntos que unen las circunstancias del problema con la investigación. Se relaciona con la dificultad, el problema y la investigación.

El planteamiento del problema considera tres aspectos:

  • Descripción del problema
  • Elementos del problema
  • Formulación del problema

El problema puede surgir de:

  • Vacíos en el conocimiento
  • Resultados contradictorios
  • Explicación de un hecho

Entradas relacionadas: