Métodos de Aprendizaje Musical de la Escuela Nueva
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Este documento enumera los principales métodos de aprendizaje musical de la llamada “Escuela Nueva” y define las claves didácticas que comparten.
Principales Métodos de la Escuela Nueva
En el siglo XX surgieron grandes métodos de educación musical, entre ellos:
- Dalcroze
- Orff
- Suzuki
- Willems
- Martenot
- Kodály
Claves Didácticas Compartidas
Estos métodos comparten dos claves didácticas fundamentales:
- La educación musical es para todos.
- La metodología debe ser activa y participativa, donde el niño se convierte en el protagonista del aprendizaje.
Ámbitos de Aplicación
Estos métodos se aplican en diversos ámbitos, desde conservatorios y escuelas de música hasta espacios de enseñanza general.
Aportaciones y Limitaciones
Si bien se aprecia su contribución a una educación musical más activa, autores más recientes señalan que estos métodos desembocan en el lenguaje musical y la educación dentro de la música tonal.
El Método Dalcroze
Rítmica
- Método iniciado en el Conservatorio de Ginebra, con una amplia difusión en Europa y Estados Unidos, con diversas versiones.
- Expresión musical a través del cuerpo: El cuerpo como medio de representación de cualquier elemento musical (ritmo, melodía, dinámica, armonía, forma).
- El cuerpo como instrumento de interpretación rítmica, mental y emocional.
Limitaciones para la Educación Infantil
- Preparación: Capacidad de improvisar al piano.
- Condiciones: Aula, número de alumnos, materiales.
El Método Suzuki
Este método, si bien no forma parte de la llamada Escuela Nueva, tiene cierto interés porque se dirige especialmente a los niños pequeños.
Principio Básico
También llamado método de la lengua materna o método de la educación del talento, parte de la premisa de que el talento musical no es fruto del nacimiento o la herencia, sino de la influencia de nuestro medio ambiente específico, especialmente en las primeras edades.
Práctica
- Aproximación música-instrumental: Utiliza el instrumento para acercarse a la música.
- Imitación: La principal técnica empleada es la imitación, con sus variantes de repetición y variación.
- Requisitos para el éxito: Práctica diaria en casa, colaboración de los padres, asistencia a clases individuales y colectivas, participación en conciertos periódicos (aprender a tocar en público y escuchar a los demás).