Modelo biosocial de Millon

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Modelo biosocial de Millon:define la personalidad como el exponente de la adaptación,intelectualmente válida,a los principios fundamentales de la evolución.niveles:existencia:función de supervivencia(realce de la vida o placer/preservación de la vida o dolor)mantiene una tendencia a una mejor calidad de vida y una tendencia a evitar todo lo que la perjudica.Nivel neuropsicológico:sensorio afectivo.Tareas de desarrollo:desarrollar la confianza en los demás e inicio del apego.definimos apego como el establecimiento primario de lazos primigenios,como modelos representativos internos,que darán lugar a las futuras relaciones interpersonales.adaptación:1modificación ecológica(activa)/adaptación ecológica(pasiva).2:sensorio autónomo.el centro de atención pasa de ser la existencia en sí misma a la existencia dentro de un entorno.3:adquirir confianza adaptativa.Reproducción:nutrición y educación de la prole(acción solidaria)/propagación individual(acción egoísta).2:pubertad,identidad de género.3:asimilar papeles sexuales.En la adolescencia y juventud,existen problemas con la independencia/identidad/libertad.Necesidad de la afirmación del yo:rebeldía.Abstracción:1:razonamiento intelectivo(pensamiento)/razonamiento afectivo(sentimiento).2:integración cortical.3:equilibrio razón-emoción.Definimos personalidad normal a la capacidad para moldear o adaptarse a las circunstancias de la vida con el mismo grado óptimo de rendimiento personal y social,placer e integración.

Entradas relacionadas: