Modelos de investigacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,85 KB

Modelos diagnostico en educacion: los modelos diagnosticos son procedimientos esquematizados donde se seleccionan parte de los datos obtenidos se estructuran y buscan encontrar los aspectos mas relevantes, clasificacion de los tipos de modelos de diagnostico: - modelos basados en la variable  persona: su enfoq diagnostico es en lo q el sujeto es, comportamiento dl individuo A) M. medico: se basa en la perspectiva anatomica y fisiologica del individuo, q se considera la causa y origen del comportamiento del sujeto, desde una perspectiva pedagogica est modelo se encuentra relacionado cn la educacion especial, pues este realiza intervenciones pedagogicas cn sujeto cn diversas discapacidads-- B) M. de atributos: se basa en la cuantificacion de los aspectos psicoeducativos del individuo cn el objeto de destacar las diferencias individuales o caract. personales q se conceptualizan en rasgos y factores, est modelo se aplica en el ambito d la orientacion profesional y se utilizan instrumentos como escalas de inteligencia y test de aptitudes mentales entre otros.-- C) M. dinamico: se basa en un enfoq psicoanalitico ya q ve al ser humano como un ser gobernado x sus instintos y destinado a depender de la interaccion y conficto entre los instintos y las fuerzas sociales, su objetivo es la interpretacion de la conducta ---- D) M. fenomenologico: esta basado en la teoria del movimiento cultural de la fenomenologia q se centra en el analisi de la experiencia subjetiva del individuo y del significado q este atribuye a los hechos reales-- modelos basados en las variables situacion: son el modelo conductual, conduc. radical y el mediacional-- A) modelo conductual: se basa en q el niño aprende del ambiente, no genera A. intrapsiquicos, estudia tcnicas de observacion, autoinforme y registros psicofisiologicos q permiten la verificacion de los cambios de conducta ambito: clinico, escolar, laboratorios, ambiente-- B) conductual radical: se basa en q las variaciones del comportamiento son en funcion de la situacion o ambiente, el ambient externo influye sobre la conducta, no interviene lo intrapsiquici, metodologia, tecnicas de observacion registro narrativos, escalas de aprecia. codigos de comportamiento ambito: clinico, escolar, labor, ambiente -- C) M. mediacional: se basa en factores intermedios entre E-R variables intervinientes percepcion, imagenes, ideaa, otros, metodologia experimental, ambito: clinico, escolar.-- modelos basados en las variables persona situacion: Este modelo también se denomina interaccionista o interactivo, pues considera la conducta del sujeto en función de procesos continuos y dinámicos entre la persona, la situación y sus conexiones, es decir, en forma íntegra A) M. conductual cognitivo: Se basa en el análisis de los procesos cognitivos tales como la percepción, la memoria, el pensamiento,investigaron sobre la existencia de factores situacionales, interactivos-estructurales e innatos que explicaban el comportamiento --Modelos basados en la perpectiva cognitiva: Su finalidad es el análisis de los procesos cognitivos internos que facilitan a la persona procesar información que le permita adaptarse a la realidad, donde adquieren importancia las variables cognitivas como la memoria, el lenguaje, la atención, la cognición.-- A) M. neuropsicologico: Se centra en la comprensión de los diversos estilos de procesamiento de la información que utilizan las personas, la vinculación entre estos estilos y las estructuras y funciones del cerebro. Se utiliza el método clínico puesto que se busca establecer los nexos entre la organización del sistema nervioso y las actividades cognitivas. - B) M. piagetano:  Se conoce como estructuralista y plantea que en el desarrollo del comportamiento del individuo, se producen cambios ordenados producto de la reorganización de los conocimientos previos adquiridos, así, es posible observar nuevos comportamientos concretos en actividades de cognición, como el lenguaje, la percepción, la memoria, entre otros.El sujeto es agente activo de la construcción de su propia realidad y debe reorganizarse contínuamente, proceso que Piaget denomina asimilación-acomodación- C) Procesamiento de la info: --concepto problemas de A. en matematica: seria una alteracion de los procesos de base q dificulta el A, y el rendimiento en las matematicas A) LOS PROCESOS COGNITIVOS: se ha ligado al termino de funciones basicas q sirve oara desiganar operacionalmente determinados aspectos del desarrollo psicolo. del niño q evolucionan y condicionan el aprestamiento para determinados A. son previas al A. sistematico y formal q ocurre en los años escolares, son procesos q desarrollan previamente al A de las tecnicas instrumentales (lectura, escritura y calculo), alteraciones desd la perspectiva de procesamiento d la info. y d la memoria: - olvido de partes d operaciones, dificultad para el conteo d 2 en 2 y 3 n 3 de series ascendentes y desendentes), olvido de un paso en problemas aritmeticos de anunciado verbal, fallas d sobrecarga d info, olvido d partes d operaciones extensas-- el proceso d aatencion ns permite estar alerta y dar inicio al proceso de la cognicion alteraciones en dimensiones: inversiones estaticas, inversiones dinamicas, fallas de en columnacion, reversion en el orden operatorio-- la causa mas probable d problemas en ,ate. se podrian deber a q las alteraciones n la dimension temporo- espacial podrian afectar la base d la construccion del sistema numerico decimal, como es el valor posicional-- la precision del lenguaje en el area del calculo es definitivamente importante, la recepcion y comprension del lenguaje oral se tornan vitales, en la resolucion d problemas mate. d enunciados verbal, el vocabulario mate. parece entonces  tan important q una alteracion en la comprension y/o uso d est puede provocar enorms problemas en el A y rendimiento mate., vital importancia para el A d las mate. el manejo d las dimenciones del lenguaje receptivo comprensivo y expresivo-- los procesos mentales superiores de abstraccion y relacion, cualquier alteracion o interferencia en dichos procesos puede obstaculizar su A. las caract. de personalidad, motivacion, autoestima y autoconcepto academico, como tbm los procesos adaptativos sociales son factores q pueden interferir severamente en el A del calculo.-- TEST: PRUEBA DE COMPORTAMIENTO MATEMATICO: objetivo: evaluar aspectos q forman part d la conducta matematica, considerando niveles d razonamiento, capacidad para manejar simbolos numericos, operar y utilizar el calculo dentro d la estrategia q implica la resolucion d problemas- autores: ricardo olea, hernan ahumada, luz elena libano-- edad d aplicacion: 7- 12 años-- MEDYR: autor: roberto careaga medina-- objetivo: detectar los sintomas y causas d las dificultades en las cuatro operaciones aritmeticas basicas-- edad: 1° - 4° basico- areas evaluadas: adicion, sustraccion, multiplicacion y division-- LONGEOT: M. chadwick y E. orellana, objetivo: determinar el nivel d D d las operaciones formales en relacion a la logica d preposiciones. edad d aplicacion: 11- 12 años--PRUEBA PIAGETANA: viviana pedreros, objetivo: evaluar el nivel d las funciones cognitivas, el razonamiento logico y nivel d pensamiento segun la teoria del D cognitivo, edad: 2 - 11 años evalua: seracion, conservacion, uso de cuantificadores, inclusion de clases, prevision--PRUEBA DE BENTON: arthur benton, alexander luria, objetivos: evaluar la capac. del niño para comprender los numeros presentados en forma oral y escrita, evaluadar la habilidad del niño para el calculo oral y escrito, evaluar la capacidad del niño para contar series numericas y elementos graficos, evaluar la capacidad del niño para el razonamiento mate.-- evalua: componentes simbolicos del calculo, actividad d contar, calculo aritmetico, razonamiento mate. -- edad: primero - sexto basico-- PRUEBA DE PRECALCULO: objetivo: evaluar el D del razonamiento mate. detectar los niños cn alto riesgo de presentar problemas d A d las mate. - edad: 4 y 7 años-- evalua: desarrollo dl razonamiento mate.

Entradas relacionadas: