Motor de arranque coaxial
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB
1.Alternador partes: 1: Tuerca 2: Arandela 3: Polea 4: reten? 5: Tapa del lado de accionamiento 6: eje del inductor 7: inductor 8: Ventilador 9: casquillo 10: anillos rozantes 11: inducido 12: Tapa de colector 13: Puente rectificador 14: Regulador 15: Tapa de plástico 2.Dinamo partes: 1: Soporte lado colector 2: Muelle escobilla 3: Escobilla negativa 4: Rodamientos 5: Conjunto inductor 6: Expansión polar 7: Carcasa terminada 8: Inducido completo 9: Tornillo 10: Tornillo 11: Chaveta 12: Soporte lado accionamiento 13: Polea 14: Tuerca 3.Motor de arranque partes: 1:casquillo sinterizado 2:Tornillo 3:soporte del lado de accionamiento 4:casquillo 5:conjunto piñón 6:horquilla 7:contactor 8: Inducido 9:carcasa 10:expansión polar 11:inductor 12:muelle 13:escobilla positiva 14:escobilla negativa 15:soporte lado colector 16:abrazadera 17:casquillo sinterizado 4) a) La positiva es la que tiene un aislante de plástico y la negativa es la que está pegada la carcasa porque cierra el circuito. B) Un destorgolpe que permite extraer con facilidad los tornillos que están muy duros./Prensa hidráulica, que en este caso se utiliza para sacar un rodamiento de un alternador. 5.Alternador: B+: salida de batería D+: regulador W: rpm L: testigo lampara m: regulador Motor de arranque: 50: excitación relé 30: corriente directa de batería 16: batería uníón relé-motor. Dinamo: 67: entrada corriente excitación 51: salida hacia batería