Mutacionismo teoría

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

1.1.Teorías DE LA Evolución.-Del fixismo al evolucionismo-El fixismo-Esta teoría considera que todas las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo desde su creación.-Evolucionismo-Es la teoría según la cual el universo y la vida en todas sus manifestaciones son el producto de un desarrollo.La dicersidad de las especies es el resultado del cambio y la adaptación.Tuvo un antecedente procimo en el transformismo.Según este,la aparición de nuevas especies se debe a la transformación de las primitivas.-El lamarquismo-Es la primera teoría global de la ecolucion biológica.Se expone en la Filosofía Zoológica.Hay una progresión gradual desde unos organismo mas simples a otros mas complejos; el mecanismo por el que se producen los cambios graduales es la adaptación al ambiente; el ejecicio de los órganos produce su derarrollo y perfección; los caracteres así adquiridos se heredan,permitiendo una mejor adaptación a las condiciones del entorno.-El darwinismo-(Charles Darwin).Según Darwin se entabla una lucha por la supervivencia porque hay mas seres vivos que recursos,lo cual provoca un proceso de selección natural.En esa lucha sobreviven los mas aptos, los que presentan las características mejores para adaptarse al medio,los mas adaptados transmiten sus características a sus descendientes mientras que los peor adaptados perecen.A esta teoría le faltaba una teoría adecuada para aclarar como las cariaciones se transmiten por herencia,es decir,requería una explicación de la herencia biológica.-El mutacionismo-A partir de Mendel,la investigación genética promovió una nueva teoría,el mutacionismo,según la cual el progreso evolutivo depende de mutaciones.Hugo de Vries distinguió dos tipos de variaciones: las modificaciones,provocadas por cambios medioambientales,que no se heredan y las mutaciones, que se producirán por causas que actúan al azar.-Teoría sintética o neodarwinismo-En esta teoría se intentan armonizar el principio darwinista de la selección natural y los principios genéticos de la mutación como mecanismo explicativos del proceso evolutivo.Las mutaciones explican las cariaciones casuales de los organismos que se heredan, y la selección natural dirige el curso de la evolución eliminando las variaciones menos dotadas y perpetuando a los individuos mejor adaptados.Desde un punto de vista biológico la evolución de las especies es un hecho, aunque siguen existiendo controversias sobre cual es el mecanismo por el que se produce.-1.2.-EL ORIGEN DEL SER HUMANO-El ser humano procede evolutivamente de especies animales antropoides.-Los australopitecinos-Vivían en la selca hace entre 3 y un millón de años,tenían una capacidad craneal de unos 500cm3 y eran bípedos.De la misma época era el Homo Habilis.Este se caracteriza por una frente mas ancha,un aumento de la capacidad craneal hasta unos 700cm3 y un cambio en el régimen de vida.-El Homo erectus-Prosigue el Homo habilis al Homo erectus.No solo era bípedo,sino que caminaba erguido,tenia entre 900 y 1200 cm3 de capacidad craneal,usaba el fuego,practicaba ritos asociados al enterramiento y construía instrumentos de piedra.Del Homo erectus se creía que evoluciono el Homo neandertalinsis y el Homo sapiens.-El Homo sapiens-Apareció hace 40000 en Europa.Era nómada y vivía de la caza,pero empezó a practicar también la agricultura y la ganadería.Fabricaba armas,enteraba a los muertos y produjo arte.Tenia una capacidad craneal como la del hombre actual o mayor.En un nuevo proceso(humanización) el hombre se independiza progresivamente de la presión natural del medio, porque se adapta a el a través de un mundo de cultura q el crea y le hace cmo es.

Entradas relacionadas: