Nivel ejecutivo de un sistema operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

2. Tipos de seguridad:

-Seguridad activa: conjunto de acciones encaminadas a Proteger el ordenador y su contenido. Reduce vulnerabilidades todo lo posible (Instalación De un software de seguridad, Contraseñas, Encriptación de datos, Certificados Digitales) -Seguridad pasiva: pretende minimizar el impacto de un Posible daño informático (Copias de seguridad, Sistemas de alimentación de Interrupción de la energía) -Seguridad física y lógica: la seguridad Físicaproteger el hardware ante Posibles desastres naturales. Importancia en los servidores de Internet o de Una empresa. La seguridad lógica (protección de la información ante Robos o pérdidas de la seguridad lógica de nuestro sistema operativo) complementa La física yprotege el software y los Datos de los usuarios. -Seguridad de las personas y de los sistemas De información: protección de la información ante robos o pérdidas con las Técnicas de seguridad activa y pasiva.

4. Seguridad activa: Antivirus: programas que comparan códigos con una Base de datos, avisándonos de virus y nos protegen contra ellos. Cortafuegos: controla y filtra el tráfico de entrada Y salida de una red. Controla el tráfico o los puertos y nos muestra alertas. Incorporados En los sistemas operativos.Proxy: software instalado en el PC que funciona como puerta de Entrada; se puede configurar como cortafuegos o como limitador de páginas web.Contraseñas: ayudan a proteger la seguridad en Diferentes programas, archivos, etc. Se recomiendo 6 y 8 caracteres. Criptografía: el cifrado de información para proteger Archivos, comunicaciones y claves. La necesidad de proteger mensajes ha Existido desde la antigüedad.

Certificados digitales. La Firma electrónica: documento En forma digital que contiene datos identificativos que validan la persona. La Firma electrónica tiene la validez de la firma manuscrita. (DNI electrónico) Son Gratuitos.

Sistemas de alimentación Ininterrumpida (SAI): El Equipo toma la corriente eléctrica d estos dispositivos en lugar de conectarse indirectamente. Protege frente a apagones y picos o caídas de tensión que podrían estropear el Sistema.

Dispositivos NAS: sistemas de almacenamiento en red. Dispositivos De almacenamiento específicos que se Accede a través de una red. Permiten sistemas de almacenamiento en espejo, es Decir, con dos discos duros que se copian de forma automática.


Entradas relacionadas: