Nomenclatura Química Inorgánica: Formulación y Nomenclatura de Compuestos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 14,74 KB
Este documento presenta una visión general de las reglas fundamentales para la formulación y nomenclatura de diversos compuestos inorgánicos, incluyendo óxidos, sales, hidruros, peróxidos, hidróxidos y ácidos.
Óxidos
Los óxidos se forman por la combinación de un metal o un no metal con oxígeno. El estado de oxidación del oxígeno en la mayoría de los óxidos es de -2.
- Fórmula general: X2O (sin simplificar)
- Ejemplos:
- Alcalinos (E.O. = +1): Na2O / óxido de sodio (nomenclatura tradicional/común)
- Fórmula general: XO (simplificada)
- Ejemplos:
- Alcalinotérreos (E.O. = +2): MgO / óxido de magnesio
- Cuando el elemento tiene más de un Estado de Oxidación (E.O.):
- NO2 / dióxido de nitrógeno (nomenclatura de prefijos)
- NO2 / óxido de nitrógeno (IV) (nomenclatura de Stock)
Sales Binarias
Las sales binarias se forman por la combinación de un metal y un no metal. Se nombran utilizando la terminación -uro para el no metal, seguido del nombre del metal.
- Ejemplos:
- NaCl / cloruro de sodio
- MgF2 / difluoruro de magnesio (nomenclatura de prefijos) / fluoruro de magnesio (nomenclatura de Stock/tradicional, si el Mg tiene un solo E.O.)
- MgS / sulfuro de magnesio (fórmula simplificada)
Hidruros
Los hidruros son compuestos formados por hidrógeno y otro elemento.
Hidruros Metálicos
En los hidruros metálicos, el hidrógeno actúa con un estado de oxidación de -1.
- Ejemplos:
- LiH / hidruro de litio
- CaH2 / dihidruro de calcio (nomenclatura de prefijos) / hidruro de calcio (nomenclatura de Stock/tradicional, si el Ca tiene un solo E.O.)
Hidruros No Metálicos (Nombres Tradicionales)
Estos hidruros se forman con no metales de los Grupos 13-17 y a menudo tienen nombres tradicionales o progenitores.
- Ejemplos:
- BH3 / borano / trihidruro de boro
- CH4 / metano / tetrahidruro de carbono
- SiH4 / silano / tetrahidruro de silicio
- NH3 / amoniaco / trihidruro de nitrógeno
- PH3 / fosfano / trihidruro de fósforo
Hidruros No Metálicos (Ácidos Hidrácidos)
En estos compuestos, el hidrógeno actúa con un estado de oxidación de +1. Cuando están en disolución acuosa (ac), se nombran como ácidos hidrácidos.
Grupo 16
- H2S / sulfuro de dihidrógeno / (ac) ácido sulfhídrico
- H2Se / seleniuro de dihidrógeno / (ac) ácido selenhídrico
- H2Te / telururo de dihidrógeno / (ac) ácido telurhídrico
Grupo 17
- HF / fluoruro de hidrógeno / (ac) ácido fluorhídrico
- HCl / cloruro de hidrógeno / (ac) ácido clorhídrico
- HBr / bromuro de hidrógeno / (ac) ácido bromhídrico
- HI / yoduro de hidrógeno / (ac) ácido yodhídrico
Nombres Tradicionales de Hidruros No Metálicos Comunes
- H2O / agua
- H2S / sulfano / sulfuro de dihidrógeno
Peróxidos
Los peróxidos contienen el grupo peróxido (O22-), donde cada átomo de oxígeno tiene un estado de oxidación de -1. La fórmula del grupo peróxido (O2) no se simplifica, a menos que el subíndice del metal sea par y se pueda simplificar el metal, pero no el oxígeno.
- Ejemplo: Ni2(O2)3 (Níquel con E.O. +3)
- Nomenclatura de Stock: peróxido de níquel (III)
- Nomenclatura de Prefijos: triperóxido de diníquel
Hidróxidos
Los hidróxidos se forman por la combinación de un metal con el grupo hidroxilo (OH-), que tiene un estado de oxidación de -1.
- Ejemplos:
- LiOH / hidróxido de litio
- Ca(OH)2 / hidróxido de calcio (si el calcio solo tiene E.O. +2) / dihidróxido de calcio (nomenclatura de prefijos)
Ácidos Oxoácidos (Ácidos Ternarios)
Los ácidos oxoácidos se componen de hidrógeno, un no metal y oxígeno (con algunas excepciones como Mn o Cr, que también forman oxoácidos).
Para calcular el estado de oxidación (E.O.) del no metal en un oxoácido, se puede usar la fórmula: E.O. = (2c - a) / b, donde 'c' es el número de átomos de oxígeno, 'a' es el número de átomos de hidrógeno, y 'b' es el número de átomos del no metal.
Se nombran como: ácido + prefijo/sufijo según el estado de oxidación del no metal.
Elementos | Hipo- -oso | -oso | -ico | Per- -ico |
---|---|---|---|---|
Cl - Br - I | 1 | 3 | 5 | 7 |
S - Se - Te | 2 | 4 | 6 | |
N - P - As - Sb | 1 | 3 | 5 | |
C - Si | (2)* | 4 | ||
Boro | 3 | |||
Mn* | (4)* | 6 | 7 | |
Cr - Mo - W | 6 | |||
V | 5 |
Nomenclatura Sistemática (IUPAC): Se nombran como: hidrógeno + óxido + nombre del elemento + -ato.
- Ejemplo: H2CO3 / dihidrogeno(trioxidocarbonato)
Sales de Oxoácidos (Sales Ternarias)
Las sales de oxoácidos se forman por la combinación de un catión y un anión poliatómico derivado de un oxoácido. Se nombran: nombre del anión + de + nombre del catión.
La terminación del ácido cambia para formar el nombre del anión de la sal:
Ácido (prefijo/sufijo) | Ácido (sufijo) | Sal (prefijo/sufijo) | Sal (sufijo) |
per- | -ico | per- | -ato |
-ico | -ato | ||
-oso | -ito | ||
hipo- | -oso | hipo- | -ito |
- Ejemplo: sulfato de sodio (Na2SO4)
Nomenclatura de Sustitución
Esta nomenclatura describe la composición del anión de forma más explícita.
- Ejemplo: tetraoxidosulfato de sodio (para Na2SO4)
Sales Cuaternarias (Sales Ácidas de Oxoácidos)
Son sales de oxoácidos que aún contienen átomos de hidrógeno ionizables en su estructura.
- Ejemplo: hidrogenofosfato de sodio (Na2HPO4)
Estados de Oxidación Comunes
No Metales
Elemento | Estados de Oxidación |
---|---|
H | ±1 |
F | -1 |
Cl - Br - I | -1, 1, 3, 5, 7 |
O | -2 |
S - Se - Te | -2, 2, 4, 6 |
N | -3, 1, 2, 3, 4, 5 |
P - As - Sb - Bi | -3, 3, 5 |
B | -3, 3 |
C | -4, 2, 4 |
Si | -4, 4 |
Metales
Elemento | Estados de Oxidación |
---|---|
Li - Na - K - Rb - Cs - Fr - Ag | 1 |
Be - Mg - Ca - Sr - Ba - Ra - Zn - Cd | 2 |
Cu - Hg | 1, 2 |
Al | 3 |
Au | 1, 3 |
Fe - Co - Ni | 2, 3 |
Sn - Pb - Pt - Pd | 2, 4 |
Ir | 3, 4 |
Cr | 2, 3, 6 |
Mn | 2, 3, 4, 6, 7 |
V | 2, 3, 4, 5 |