Notificaciones y Obligaciones Tributarias Accesorias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Notificaciones

Días horas hábiles SII

L-V 8-8

Notificaciones

Una vez que se notifica el plazo corre al día hábil siguiente

Notificación personal:

Se entrega todo el extracto a la persona

Por cédula

Se entrega un resumen para que la persona vaya al servicio

Por carta certificada

El plazo corre a los 3 días hábiles siguientes

Plazo de meses

Último día del mes si es sábado o viernes pasa al lunes

Requisitos de las notificaciones

1º Días y horas hábiles L-V 8-A-8, la personal es 24/7 y la por mail, si es sábado pasa al lunes

Lugares hábiles

Donde hice inicio de actividades, donde hice alguna gestión ante el servicio, donde hice declaración de impuestos (esta es la válida para SII)

Que los funcionarios

Del SII sean ministros de fe

Dejar constancia

De la diligencia: not. Personal en cualquier parte, por carta certificada, si la per. Vive fuera de los límites urbanos se deja una papeleta para que retire (15 días para ir)

Obligaciones Tributarias Accesorias

Inicio actividades - modificación giro (15 días hábiles)

Se modifica: razón social (nombre) - giro - domicilio - socios o representantes - transf. y funciones de la E.

Trámite: inicio actividad

(Solicito rut tributario), si es persona natural rut persona, si es jurídica, rut empresa (plazo de 2 meses) (inicio de actos de comercio, fecha de creación de escritura pública) si se hace el 1 de julio plazo hasta 30 sep.

Término de giro

Dar a conocer al SII desde última venta - plazo de 2 meses (dar aviso y escrito, balance final, comprobante pago impuesto, pagar impuesto última año) última operación (1 jul-30 sep) si declara IVA declarar sin mov., si es que hay fusión de empresa no está obligado a terminar giro, si es que la otra empresa se hace cargo

Obligaciones contables

Sistema contable - contabilidad fidedigna - día a día - libros contables

Declaración impuestos

Base imponible - tasa impuesto renta de 1º categoría - 2 categoría renta del trabajo

Derecho del trabajo

Rama del derecho que consiste en un empleador (persona jurídica) que remunera a un trabajador (persona natural) a cambio de prestar servicios personales

Tuitivo=protector

Características del derecho del trabajo

1º Es relativamente nueva, comienza con la revolución industrial (300 años) 2º Es de rápida evolución y carácter inestable 3º Protege al trabajador 4º Órgano que resguarda al trabajador

Fuentes formales del derecho del trabajo

CPR - ley - pactos internacionales - contrato individual - reglamento interno

Garantías de la CPR

Libertad de trabajo - libertad de contratación - reajuste en la remuneración - principio de no discriminación - derecho a libre sindicalización - derecho de huelga

Principios del derecho del trabajo

1º Principio tutelar o protector (entregar protección al trabajador social y económica. Se aplica la mejor norma para el trabajador) 2º Irrenunciabilidad de derechos laborales (el trabajador no puede renunciar a sus derechos) 3º Principio de continuidad de la relación laboral (contratos de trabajo indefinidos) 4º Principio de supremacía de la realidad (la palabra del trabajador vale más que hasta su firma)

Entradas relacionadas: