Novecentismo y Generación del 98
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
Novecentismo
Movimiento caracteristico de la 2º decada españo del S.XX.La decadencia del Modernismo por esta epoca era evidente , y las nuevas revistas literarias como "Prometeo"(1908),proponian una literatura diferente.Lo mas importante de la fecha (1914) fue el comiendo de la 1 Guerra Mundial y la aparicion de "Liga de educacion politica" que formaban parte Manuel Azaña, Ortega y varios mas.A los novecentistas se les denominaba tambien "generacion del 14"
Características:
-racionalismo: Rigor intelectual y claridad expresiva.
-antirromanticismo: rechaza lo sentimental y lo pasional ,se prefieren las actitudes equilibradas y serenas.
-defensa del arte puro: el arte debe limitarse a proporcionar placer estético y no ser vehiculo de preocupaciones religiosas,politicas ni de emociones.
-aristocratismo intelectual:la literatura estara concebida para minorias selectas.
Juan Ramón Jiménez (1881-1956)
Premio Nobel en 1956,El poeta establecia en sus ultimos años 3 etapas:
Etapa sensitiva(1898-1915)marcada por la influencia de Becquer,el simbolismo y el mordernismo,refleja descripciones del paisaje,sentimientos vagos,melancolia,recuerdos amorosos.poesia emotiva y sentimental. Ejemplos: La soledad sonora, Platero y yo,Elejías,etc.
Época intelectual (1916-1936) etapa marcada por la publicacion de "Diario de un poeta recien casado" que se caracterizaba por :verso libre,poemas en prosa,enumeraciones caoticas.Otros ejemplos de la época: Eternidades,Poesía, Belleza,Piedra y cielo, etc.
Etapa última o verdadera (1937-1958) Escrito durante su exilio americano.Busca la belleza y la perfeccion.Su ansia por la trascendencia lo lleva a identificarse con Dios.Ejemplos: Animal de fondo, Dios deseado y deseante,En el otro costado, etc.
Generacion del 98(caracteristicas)
Eran un grupo de escritores que a finales del siglo XIX y comienzos del XX se esforzaban por intervenir en el adecentamiento de la vida publica,mostrando las miserias de la sociedad española.Azorín, Pío Baroja y Ramiro Maeztu "Grupo de los tres".Esta generacion representa el desastre de España,por el Tratado de Paris.Otros autores: Miguel de Unamuno,Antonio Machado y Valle inclán. Criterios de esta generacion:
Tienen edades proximas,siendo la diferencia maxima de edad entre el mayor y el mas joven de 15 años.//Predileccion por Castilla//Son anticlericales//Tienen preocupaciones similares//Toman como maestro a Larra.//Se relacionan a traves de los periodicos//Les une el desastre del 98.
Rasgos comunes entre "98" y el Modernismo:
-Reflejan la necesidad de una regeneracion social y artistica de esa España en una profunda crisis.En ese sentido el "problema de España" es el gran tema de fondo del 98.
-Mantener una perspectiva unificadora de la España del momento.Castilla simbolo del pais.
-Rechazo frontal hacia la clase social burguesa,a la que pertenecen la mayoria de ellos.Los escritores del 98 son un ejemplo perfecto de la crisis de la conciencia burguesa.
-Son totalmente anti-realistas en literatura y anti-positivistas en pensamiento,introducen elementos subjetivos de tipo irracional en ideas politicas y obras literarias.
-Influenciados por las corrientes filosoficas europeas del momento: irracionalismo, vitalismo...otra influencia "regeneracionistas"
-Proponer soluciones de tipo individualista,subjetivo e idealista a una problematica española material.
-Mantener un deseo de incidencia publica en influir en la sociedad.
-Reivindicar el ensayo junto al gusto por el lenguaje tradicional.
Antonio Machado (1875-1939)
En sus poemas se observa una evolucion desde el modernismo hasta la busqueda de la palabra sencilla y verdadera.Sus poemas comunican emociones,pero sugiriendolas sin explicarlas.Sus versos estan llenos de simbolos como el del viajero(el poeta)que recorre un camino(la vida)que sueña(la esperanza)en las tardes(el sentimiento del tiempo qe pasa)de primavera(el tiempo del amor)bajo los arboles y habla con las fuentes(la vida del poeta)
1)"soledades,galerías y otros poemas".Pertenece al Modernismo intimista.Refleja el amor, el paso del tiempola conciencia de la muerte,Dios..Es una poesia simbolista.
2)"Campos de Castilla" es una reflexion sobre la realidad de españa,sus gentes y sus tierras.Hay una actitud critica que da testimonio del atraso,pobreza,desigualdades e injusticias.
SU ESTILO:EL simbolismo.Frases breves y de estructura sencilla, y la adjetivacion,abundante y con gran valor connotativo.Utilizo estrofas tradicionales,mas tarde estrofas populares y tambien el soneto.