Nutrientes Esenciales: Carbohidratos, Lípidos, Proteínas, Vitaminas y Minerales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Nutrición: La Ciencia de los Nutrientes
La nutrición es la ciencia que estudia los nutrientes, sus características, propiedades y sus formas de uso. Un alimento es un conjunto de nutrientes.
Carbohidratos: Energía y Estructura
Constituidos por C-H-O, su unidad básica son los azúcares o sacáridos. Se clasifican según su número de moléculas:
- Monosacáridos: Una molécula. Aportan energía (glucosa, fructosa, galactosa).
- Disacáridos: Dos moléculas unidas por enlace glucosídico. Aportan energía (maltosa (G+G), sacarosa (G+F), lactosa (glucosa + galactosa)).
- Oligosacáridos: 2 a 10 moléculas. Función estructural, presentes en la membrana celular.
- Polisacáridos: Almidón (aporte de energía vegetal), glucógeno (aporte de energía en animales), celulosa (estructural y vegetal), quitina (estructural en vegetales).
Un gramo de carbohidratos aporta 4 kilocalorías.
Lípidos: Reserva Energética y Funciones Esenciales
Compuestos por C-H-O. Su unidad básica son los ácidos grasos y el glicerol. Pueden ser líquidos (aceite vegetal) o sólidos (grasa animal).
- Ácidos grasos: Aportan energía.
- Grasas neutras: Energía de reserva.
- Fosfolípidos: Función estructural.
- Colesterol: Función estructural.
- Hormonas esteroidales: Regulan el metabolismo.
Función general: Energía de reserva. 1 gramo aporta 9,3 kilocalorías.
Proteínas: Estructura, Función y Defensa
Compuestas por C-H-O-N. Forman enzimas, anticuerpos y participan en la contracción muscular. 1 gramo aporta 4 kilocalorías.
Vitaminas: Activadoras del Metabolismo
Se obtienen de la dieta. Activan el metabolismo y la respuesta inmune. No aportan energía. Existen dos tipos:
Vitaminas Hidrosolubles
- Vitamina B1 (Tiamina): Metabolismo de carbohidratos, crecimiento, apetito, nervios y músculos. Se encuentra en papas, verduras, leche y trigo. Su deficiencia produce beriberi (dolor, rigidez, atrofia muscular).
- Vitamina B2 (Riboflavina): Respiración celular, piel y ojos saludables. Se encuentra en huevos, carne, germen de trigo y leche. Su deficiencia produce heridas en la boca y labios, sensibilidad a la luz y piel seca.
- Vitamina B3 (Niacina o PP): Respiración celular. Se encuentra en maní, hígado y levadura. Su deficiencia produce pelagra (diarrea y desorden nervioso).
- Vitamina B6 (Piridoxina): Coenzima de aminoácidos. Se encuentra en leguminosas, carne, cereales e hígado.
- Vitamina B12 (Cianocobalamina): Necesaria para la formación de glóbulos rojos. Su deficiencia produce anemia perniciosa y lentitud en el crecimiento.
- Vitamina C: Fortalece huesos y dientes, ayuda a prevenir resfriados. Se encuentra en los cítricos. Su deficiencia produce escorbuto.
Vitaminas Liposolubles
- Vitamina A (Retinol): Buen estado de las membranas, visión nocturna. Se encuentra en leche, huevos, hígado, vegetales y carne. Su deficiencia produce ceguera nocturna y piel quebradiza.
- Vitamina D (Calciferol): Desarrollo de huesos y dientes, metabolismo de calcio y fósforo. Se encuentra en lácteos y aceite de hígado. Su deficiencia produce raquitismo en niños y osteoporosis en adultos.
- Vitamina E (Tocoferol): Se encuentra en germen de trigo, carne y huevo. Su deficiencia produce problemas nerviosos y musculares, y disminución del metabolismo.
- Vitamina K (Antihemorrágica): Coagulación de la sangre, funcionamiento del hígado. Se encuentra en vegetales y coliflor. Su deficiencia produce alteraciones en la coagulación.
Sales Minerales y Agua: Regulación y Equilibrio
Son inorgánicas, no aportan kilocalorías y regulan procesos metabólicos.
- Calcio (Ca): Dientes y huesos, contracción muscular y coagulación. Se encuentra en lácteos, brócoli y cebolla. Su deficiencia produce osteoporosis.
- Potasio (K): Contracción muscular, impulso nervioso. Se encuentra en leche, carne, frutas y verduras. Su deficiencia produce náuseas, debilidad y calambres.
- Hierro (Fe): Componente de la hemoglobina. Se encuentra en carne, hígado, huevos, nueces y vegetales. Su deficiencia produce anemia (disminución de glóbulos rojos).
- Yodo (I): Fabricación de T3 y T4 de la tiroides. Se encuentra en mariscos, verduras, frutas, sal y cochayuyo. Su deficiencia produce bocio simple.
- Magnesio (Mg): Funcionamiento de músculos, nervios y huesos. Se encuentra en porotos, nueces y espinacas. Su deficiencia produce daño muscular, nervioso y óseo.
- Fósforo (P): Necesario para dientes, músculos y huesos. Se encuentra en leche y huevos.
- Agua: Regula la temperatura corporal, es solvente universal y medio acuoso del metabolismo celular.
Funciones Generales de los Nutrientes
- Constructora: Formar y reparar tejidos (proteínas y sales minerales).
- Reguladora: Mantener el equilibrio interno (homeostasis) (minerales y vitaminas).
- Energética: Aportar energía (carbohidratos y lípidos).