Órganos de Gobierno y Gestión en Centros Educativos: Funciones y Competencias Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El Consejo Escolar: Órgano de Representación de la Comunidad Educativa

Composición del Consejo Escolar

  • El Director/a del centro.
  • El Jefe/a de Estudios.
  • Un número determinado de profesores (7 o 5, según el tipo de centro).
  • 3 o 2 representantes de padres y madres del alumnado.
  • 4 o 3 representantes del alumnado.
  • Un representante del Personal de Administración y Servicios (PAS).
  • Un Concejal o representante del ayuntamiento.
  • El Secretario/a del centro (con voz, pero sin voto).

Funciones del Consejo Escolar

  • Cada sector elige a sus representantes.
  • Se renueva por mitades cada dos años.
  • Se reúne al menos una vez por trimestre.
  • Una reunión obligatoria al comienzo y otra al final del curso.
  • La convocatoria puede ser realizada por el director o a solicitud de un tercio de sus miembros.
  • Se organiza en comisiones para abordar temas específicos.

Competencias del Consejo Escolar

  • Establece las directrices para la elaboración del Proyecto Educativo de Centro (PEC), lo aprueba y evalúa.
  • Elige y revoca al director/a del centro.
  • Aprueba el Reglamento de Régimen Interior (RRI).
  • Decide sobre la admisión de estudiantes.
  • Resuelve conflictos de convivencia graves.
  • Aprueba y evalúa la Programación General Anual (PGA) y la programación de actividades escolares complementarias.
  • Analiza y evalúa el funcionamiento del Instituto de Educación Secundaria (IES) y la evolución del rendimiento escolar.
  • Aprueba el proyecto de presupuesto del centro.
  • Informa la memoria anual sobre las actividades y la situación del IES.

El Claustro de Profesores: Corazón Pedagógico del Centro

Competencias del Claustro de Profesores

  • Formula propuestas al equipo directivo para la Programación General Anual (PGA) y el Proyecto Educativo de Centro (PEC), y aprueba y evalúa los aspectos docentes.
  • Establece criterios para elaborar proyectos curriculares.
  • Promueve iniciativas de investigación pedagógica.
  • Coordina las funciones de orientación, tutoría, evaluación y recuperación del alumnado.
  • Planifica la formación del profesorado.
  • Aprueba los criterios para elaborar horarios.
  • Aprueba la planificación de las sesiones de evaluación y el calendario de exámenes extraordinarios.

El Director/a del Centro: Liderazgo y Gestión Educativa

Competencias del Director/a

  • Representar al centro ante la administración educativa.
  • Dirigir y coordinar las actividades del centro.
  • Garantizar el cumplimiento de las leyes y normativas vigentes.
  • Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al centro.
  • Convocar y presidir actos académicos y sesiones del Consejo Escolar (CE) y el Claustro de Profesores (CP).
  • Ejercer la dirección pedagógica y promover la innovación educativa.
  • Favorecer la convivencia en el centro, garantizar la mediación en la resolución de conflictos e imponer las medidas disciplinarias que correspondan.
  • Impulsar la colaboración con familias, instituciones y organismos que faciliten la relación del centro con el entorno.
  • Impulsar evaluaciones internas y colaborar en las evaluaciones externas.
  • Realizar contrataciones de obras, servicios y suministros, y autorizar los gastos de acuerdo con el presupuesto.

Entradas relacionadas: