Orientación como parte de la actividad cognoscitiva y sus características
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Educación GLOBAL
- Ecuelas Democráticas(esc.Totales y profesores totales, estructuras flexibles, comunicaciones de aprendizaje)
- Educación en Valores (sistema o red de ejes transversales, escuelas inclusivas, abierta a la diversidad en equidad)
- Currículo Integrado o Global (pedagogía paidocentrica, epistemología de la complejidad, psicología cognitiva, conocimiento escolar integrado)
Características DEL PCC
- Prescriptivo para todos los profesores del centro, ya que expresan acuerdos compartidos para todos
- Orienta la practica educativa
- Es flexible en su diseño, elaboración, desarrollo y evaluación, y permite la diversa acción educativa
- Facilita la integración de todo el alumnado
- Abre el centro al entorno, integrando las características del contexto sociocultural y aprovechar todas sus posibilidades
- Es documento de reflexión a partit del curriculum prescrito y de la experiencia docente que se enriquece con nuevas propuestas educativas
- Da coherencia y continuidad a la actividad docente
CONTENIDOS DEL PCC
- Delimitación de objetivos por ciclos y/o niveles
- Selección, secuenciación y tratamiento de contenidos
- Temporalización de contenidos
- Estrategias metodológicas, que abarcan los principios metodológicos, agrupamiento de alumnos, la organización de espacios y tiempos y la selección de materiales a aplicar
- Estrategias y procedimientos de evaluación incluyendo los citerios de promoción
- Medidas de atención a la diversidad mas programas de orientación y organización de recursos materiales y personales por alumnos con necesidades especificas de apoyo educativo (aneaes)
Programación GENREAL ANUAL
- Documento elaborado cada curso por el equipo directivo, a partir de los acuerdos tomados por el claustro y el consejo
- Las programaciones Anuales serán las concreciones o modificaciones que para cada curso escolar se hagan diferentes aspectos del proyecto educativo y/o reglamento de régimen interno.
COMPONENTES DE Programación GENERAL ANUAL
1. Breve análisis del contexto del centro y de los resultados académicos
2.Los criterios pedagógicos para la elaboración del horario de alumnos
3. Modificaciones del Proyecto Educativo del Centro, si las hubiere
4. Modificaciones de los Proyectos curriculares de etapa ya establecidos, si las hubiere
5. Plan de tención a la Diversidad, que incluirá el plan de Compensatoria
6. Plan de Trabajo del Orientador del EOEP
7. Plan para el fomento de la Lectura-escritura y el Desarrollo de la comprensión lectora
8.Plan de trabajo de coordinador de Tecnologías de la información y de la Comunicación
9. Otras decisiones de carácter anual que afecten a la organización y funcionamiento del Centro
10. El programa de las actividades extraescolares y servicios complementarios
11. Programa de los Servicios Educativos COmplementarios: comedor, transporte...
12. Los Planes de Actuación de los órganos de gobierno y coordinación docente y los específicos recogidos en la norma vigente