La orientación: una profesión pedagógica para el desarrollo personal
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
¿Qué es la orientación?
Es una profesión pedagógica que consiste en una relación de ayuda entre un orientador y su cliente o paciente. Se enfoca en el desarrollo y prevención del problema.
Importancia de la orientación
Gracias a esta, es posible guiar a una persona en ciertos aspectos de su vida.
Autoestima
Es el aprecio o consideración que uno tiene de sí mismo. Sentimiento de capacidad personal: confianza en sí mismo.
Valía personal: derecho a ser feliz.
Si existen los dos tipos de autoestima: autoestima alta y baja.
Componentes para elevar la autoestima
1. Componente cognoscitivo: está formado por las percepciones y creencias hacia un objeto, así como por la información que tenemos sobre un objeto.
2. Componente afectivo/emocional: es el sentimiento en favor o en contra de un objeto social.
3. Componente conductual: es la tendencia a reaccionar hacia los objetos de una determinada manera.
Relaciones interpersonales
Eficacia en el trato con los demás - Entender a los demás - Asertividad - Empatía.
Roles: están relacionados con el concepto que tenemos de nosotros mismos, posición que asumimos.
Comunicación
Es el principal mecanismo en las interacciones que los seres humanos establecen, a través de ellas se negocian los espacios de vida cotidiana.
Valores
Conjunto de cualidades que orientan nuestro conocimiento en función de realizarnos como individuos. Nos permiten elegir, apreciar y seleccionar una cosa sobre otra, o un comportamiento ante otro. Clasificación de los valores:
Valores morales: su práctica nos acerca a la bondad, justicia.
Valores biológicos: salud, bienestar.
Valores religiosos.
Sistema de valores
Se plantea como el conjunto de reglas de conducta de distinta índole: morales, sociales y profesionales que constituyen la moralidad de una comunidad dada.
Características de los valores
Durabilidad, flexibilidad, satisfacción, polaridad, jerarquía, dinamismo y aplicabilidad.
Indicadores de valores
Metas o propósitos, aspiraciones, actitudes, intereses, creencias y convicciones, actividades.