P2 biotec
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 34,44 KB
La reacción en cadena de la polimerasa o PCR es una alternativa a la clonación bacteriana para aislar y amplificar una determinada región de ADN. La PCR puede amplificar una simple copia de región de ADN, entre miles de copias, entre una mezcla compleja obtenida de ADN de tejidos. Se ubica una mezcla de moléculas que contiene una región especifica que queremos amplificar o secuencia target. Con el PCR se pueden hacer millones de copias de la región target sin necesidad de purificar previamente. En el primer ciclo se eleva la temperatura a 95 ºc para separar las cadenas o desnaturalizarlas, luego se baja la temperatura a 60 para que se unan los primer específicos a cada una de las cadenas complementarias. Estos primer sirven de molde para que la TAGC polimerasa sintetice ADN hacia el extremo 3 utilizando nucleótidos libres a 72ºc solo esta región será amplificada. La PCR amplifica selectivamente una cantidad de moléculas especificas de adn, dentro de una mezcla de adn genómico.Desventajas: se debe conocer la secuencia de la region que se quiere amplificar para generar los primersWESTERN BLOTetapas1)Separacion de proteinas de la muestra por SDS-PAGE2)Inmovilizacion de proteinas sobre una membrana mediante transferencia electroforetica3)Ticio de proteinas en el filtro4)Bloqueo:saturacion de todos los lugars de union de proteinas de la membrana no ocupados para evitar la union no especifica de anticuerpos5)Incubacion del blot co aticuerpo primario cotra las proteinas de intres6)Lavado del excezo del anticuerpo7)Incubacion del blot co anticuerpos secudarios,o reactivos q actuan de ligando del aticuerpo primario unidos a enzimas u otros marcadores8)revelado SDS-PAGE la porosidad del gel la det las proporcions relativas de policriamida y bis-acrilamida siedo menr el poro cuanta mas bisacrilamida vs acrilamida se use-la velocidad de polimerizacion viene determiada por la concentracion de persulfato y TEMED-el% d acrilamida/bisacrilamida det el rango d separacion del gel.ELECTROLOTTING las prot son transferidas desde el gel a la membrana-se dispone el sistema para que el gel quede hacia el anodo(-) y la membrana hacia el catodo(+)-el proceso provoca u fuerte caletamieto d la solucio x lo q se recomieda refrigerar el sist.
catalizador dismiuye E.libre del estado de transicion d una reaccio catalizadora y no catalizadora.Reaccion de orden 1:1 sust y 1 producto dnd la velocidad es directamete proporcioal a la concetracion.Grafico de saturacion llega un momento en q todos los sitios activos estan ocupados por lo tanto la velocidad no podra aumetar.Orden 1 V=K(S)*grafico diagonal* Orden 2 V=K*grafico paralelo* km es la concentracion d sustrato necesario para q la velocidad, sea la mitad d la velocidad maxima.Trasgenicos Es aquel cuyo material genético es manipulado en laboratorios donde ha sido diseñado o alterado deliberadamente con el fin de otorgarle alguna característica específica.Estos productos se destinan fundamentalmente a consumo animal, lo que supone una vía de acceso de éstos a la cadena alimentaria humana por medio de la leche, los huevos o la carne de los animales que los consumen. Por lo tanto, este tipo de alimentos y sus derivados están mucho más extendidos de lo que se pueda imaginar. - Que tengan una vida comercial más larga.- Resistan condiciones ambientales agresivas, como heladas, sequías y suelos salinos.- Resistan plagas de insectos, herbicidas y enfermedades.- Tengan mejores cualidades nutritivas TRANSCRIPCION La sintesis de proteinas en una fase de elongacion. La fase se divide en 3 pasos, que son de manera ciclica, durante la sintesis de la cadena de proteina.Una molecula de aminoacil-tRNA se liga a un sitio A en el ribosoma y de esta manera se forma un enlace peptidico. (Paso 1). y el ribosoma se mueve a distancia de tres nucleotidos a lo largo de la cadena de mRNA(Paso 2.).Expeliendo la vieja molecula de tRNA y ´´reseteando´´ el ribosoma, entonces la proxima molecula de aminoacil-tRNA se puede ligar. El sitio P. es arrastrado al lado izquierdo del ribosoma con el sitio A, a la derecha.La fase final de sintesis de proteinas la ligacion del factor de liberacion. El polipeptido complet es liberado y el ribosoma disociado en dos subunidades separadas.Macromoleculas -Las macromoléculas se ensamblan a partir de subunidades de peso molecular menor, que se ensamblan una tras otra formando un largo polímero a modo de cadena.-Una cadena macromolecular se mantiene unida por enlaces covalentes, que son suficientemente fuertes para preservar la secuencia de subunidades.-La utilización de esta información depende en gran medida de otros enlaces mucho más débiles, los enlaces no covalentes (Iónicos, hidrógeno y Van der Waals).-Las fuerzas débiles no covalentes determinan la manera en la que se mantienen juntas las diferentes regiones de una misma macromolécula, y también determinan cómo esta macromolécula interactuará con otras moléculas.