Pagaré y Cheque: Aspectos Legales, Personas Intervinientes y Tipos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Pagaré: Promesa de Pago Escrita

El pagaré es un documento comercial que representa una promesa escrita de pago.

Características del Pagaré

  • Tiene fecha de pago o vencimiento.
  • Si no se paga, puede cobrarse mediante juicio ejecutivo.
  • Puede transmitirse mediante firma al dorso (endoso).

Personas que Intervienen en un Pagaré

  • Librador o Firmante: Emite y firma el pagaré.
  • Beneficiario: Recibe el pagaré para su cobro.
  • Tenedor: Persona que recibe el pagaré por vía de endoso.

El Protesto del Pagaré

El protesto de un pagaré es la denuncia ante escribano público de que un documento no ha sido pagado a su vencimiento, luego de lo cual se inicia el juicio ejecutivo. El juez puede ordenar el remate de los bienes del firmante.

Hay pagarés que dicen "sin protesto". Si no se pagan, se inicia el juicio ejecutivo sin hacer el trámite de protesto ante escribano.

Cheques: Orden de Pago Bancaria

El cheque es una orden de pago librada contra un banco, en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden, en cuenta corriente o autorización para girar en descubierto.

Orden de pago: Es la orden que le da el titular de una cuenta corriente al banco para que le pague el monto estipulado a la persona que se presenta con el cheque.

Personas que Intervienen en un Cheque

  • Librador: El que firma el cheque.
  • Librado: El banco que debe pagar.
  • Beneficiario: El que va a cobrar el cheque y puede endosarlo.
  • Tenedor: Persona que recibe el cheque por vía de endoso.

Endoso: Transmisión de todos los derechos sobre un documento a favor de otra persona.

Tipos de Cheques

  • Cheque Común: Se utiliza como medio de pago. El que lo recibe puede cobrarlo en ventanilla o depositarlo en cuenta corriente.
  • Cheque Diferido: Es utilizado como instrumento de crédito. Se puede endosar indefinidamente y pedir su emitido en plazos de hasta 360 días.

Tipos de Endoso

  • Endoso Completo: En el que figura la fecha, el nombre del tenedor, la firma, el nombre y el documento del endosante o beneficiario.

Formas de Emisión de los Cheques

  • Al Portador: Lo cobra el que lo presenta, se transfiere con la simple entrega.
  • A la Orden: Lo cobra el beneficiario.
  • No a la Orden: Lo cobra el beneficiario, pero no puede endosarse.
  • Cruzado: Quien lo recibe debe depositarlo en su cuenta corriente bancaria para poder cobrarlo.

¿Cuándo el Banco Puede Rechazar Cheques?

  • Cuando su firma es falsa o diferente a la registrada.
  • Cuando el librador ha quebrado.
  • Cuando no tiene fondos o por vencimiento del plazo.
  • Cuando está mal emitido o mal endosado.

Entradas relacionadas: