Parámetros Esenciales y Ventilación Mecánica en Cuidados Críticos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,05 KB
Parámetros Vitales y Ventilación Mecánica en Paciente Crítico
Definiciones de Parámetros Hemodinámicos y Respiratorios
- PVC (Presión Venosa Central): 6-12 cmH2O
- PAP (Presión Arterial Pulmonar): 18/25 mmHg (sistólica/diastólica), 6/10 mmHg (diastólica), con una media de 12-16 mmHg.
- PCP (Presión Capilar Pulmonar): 5-15 mmHg
- GC (Gasto Cardíaco): 4.0-8.0 L/min
- Volumen Corriente (Tidal): 8-12 mL/kg
- VM (Volumen Minuto): Volumen Tidal · Frecuencia Respiratoria / 1000
- FiO2 (Fracción Inspirada de Oxígeno): Concentración de oxígeno en el aire inspirado.
- PEEP (Presión Positiva al Final de la Espiración): 5-10 cmH2O
- Presión Pico: Presión máxima alcanzada durante la llegada del flujo inspiratorio. Se considera un valor crítico si es superior a 25 cmH2O (riesgo de barotrauma).
- Presión Meseta: Medida de la presión en las vías aéreas al final de la inspiración, antes de la espiración, reflejando la presión alveolar.
Modalidades de Ventilación Mecánica
- Ventilación por Presión Control: Se programan FiO2, Volumen Tidal, Frecuencia Respiratoria y PEEP.
- Presión Control por Volumen: Se programa un volumen tidal específico. Existe riesgo de barotrauma pulmonar si las presiones son excesivas.
- Presión Control por Presión: Se programa una presión inspiratoria máxima. Esta modalidad es preferible en ciertas situaciones clínicas para proteger el pulmón.
- Presión Soporte o Espontánea: Modalidad utilizada en pacientes que inician el proceso de destete (weaning) de la ventilación mecánica.
Preparación del Box para Paciente Crítico
Material Esencial
- Bomba de perfusión continua (BPC)
- Electrodos
- Gasas
- Contenedor de residuos
- Solución hidroalcohólica
- Termómetro
- Tubos de analítica
- Monitor y cables
- Ambú
- Cánula de Guedel
- Toma de O2
- Aire comprimido
- Aspirador de secreciones (600 kPa o en mmHg)
- Aspirador de cavidades (200 kPa o en mmHg)
- Comprobar que el material para posible intubación está localizado y listo.
Documentación
- Gráfica del paciente
Valoración Inicial del Paciente Crítico
Monitorización a la Llegada
- Saturación de Oxígeno (SatO2)
- Frecuencia Cardíaca (FC)
- Preparación para monitorización de Presión Venosa Central (PVC)
- Tensión Arterial (TA)
Valoración Neurológica
- Escala de Glasgow
- Escala Visual Analógica (EVA) para el dolor
- Evaluación de pupilas
- Recordar: Si el paciente está intubado y bajo efectos de sedación y analgesia, se deben utilizar escalas específicas como RASS (Richmond Agitation-Sedation Scale) y ESCID (Escala de Sedación y Confort en la UCI).
Valoración Hemodinámica (HMDC)
- Tensión Arterial (TA)
- Frecuencia Cardíaca (FC)
- Presión Venosa Central (PVC)
Valoración Respiratoria
- Frecuencia Respiratoria (FR)
- Saturación de Oxígeno (SatO2)
- Realización de Gasometría Arterial (GSA) y Venosa (GSV)
Valoración Respiratoria Detallada en el Box
Una vez en el box, la valoración respiratoria específica incluye:
- Saturación de Oxígeno (SatO2)
- Modalidad ventilatoria (parámetros programados en el respirador y la respuesta del paciente)
- Número del tubo endotraqueal
- Posición del tubo endotraqueal a nivel de la comisura labial
- Presión de neumotaponamiento
- Valoración en el registro de enfermería del tipo, cantidad y aspecto de las secreciones hasta el momento, y cualquier modificación observada.