Parasito2
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
sintomatologia, analisis clinico, ciclos biologicos, mecanismos patogenos, factores epidemiologicos, dg por imagenes, interrogatorio al pcte----Dg presuntivo-----Dg de certeza.
DG PARASITOLOGICO:
1)certeza:observar forma o estado evolutivo.Ej: huevos, larvas, proglotidas, quistes, zoitos.
2)patogenico:presencia d estructura unica.Ej: cuticula d echinococus granulosus.
3)Sugerente:hallasgos d varios elementos sugerentes.Ej: eosinofilia, IgE, IgG.
DIRECTO:
1.visualizacion directa: macroscopico, microscopico.
2.captura d antigeno.
3.deteccion PCR.
INDIRECTO:
1.valoracion d la respuesta inmune especifica.
DIAGNOSTICO:
*sensibilidad, especificidad, exactitud, falsos positivos(FP),
falsos negativos(FN).
Conceptos Asociados a las Parasitosis
• Periodo Prepatente: periodo q transcurre desde la
llegada al hospedero y el momento en q es posible
detectar alguna de sus formas.
• Periodo Patente: periodo en q el parásito puede serdetectado en el hospedero, coincide con la fase activa de la enfermedad.
• Periodo Subpatente: Etapa d difícil detección d los parásitos.
Zoonosis: Infeccion q se transmite en forma natural entre los seres humanos y los vertebrados.
Fuente d infeccion: persona, animal u objeto a partir del cual el agente se transmite al hospedero.
Fómite: Objeto inanimado q puede transmitir u n agente infeccioso desde una fuente d infección hasta un hospedero susceptible.
Portador: Estado en el cual el parásito vive en el hospedero sin causarle daño.
Vector: Artrópodo u otro invertebrado q transmite el agente.
Vector Biológico: Vector en el cual el agente se multiplica o se transforma , Forma parte del ciclo biológico.
Inoculación :Mecanismo mediante el cual el agente es es introducido al hospedero x una picadura, es un mecanismo d transmisión
altamente efectivo, propio d los insectos hematófagos.
Ciencia Asociada a la Parasitología
Epidemiología :Estudia las causas, factores condicionantes, magnitud, distribución,
descripción en el tiempo, lugar y personas Usos:Predicción d escenarios en grupos o poblaciones , Salud y Ambiente , Evaluación d Tecnologías , Enfermedad en nuevos grupos humano s , Planificación d los Servicios d Salud , Medios d Comunicación
Pandemia: altamente infecciosa, facil diseminacion.
Endémica:Presencia habitual d una enfermedad en una zona geográfica. Ej : Enfe rmed d Chagas. Epidemia:Frecuencia d una enfermedad mayor a la esperada en un área determinada y x un tiempo definido.Ej Giardia duodenalis , Entamoeba histolytica
Contaminación:El agente infeccioso es depositado x el vector sobre el hosped ero.
Prevalencia: Frecuencia d una enfermedad en un momento dado y se expresa en porcentaje o tasa.
Incidencia: frecuencia d un echo en un periodo d tiempo la tasas d casos nuevos.
DG PARASITOLOGICO:
1)certeza:observar forma o estado evolutivo.Ej: huevos, larvas, proglotidas, quistes, zoitos.
2)patogenico:presencia d estructura unica.Ej: cuticula d echinococus granulosus.
3)Sugerente:hallasgos d varios elementos sugerentes.Ej: eosinofilia, IgE, IgG.
DIRECTO:
1.visualizacion directa: macroscopico, microscopico.
2.captura d antigeno.
3.deteccion PCR.
INDIRECTO:
1.valoracion d la respuesta inmune especifica.
DIAGNOSTICO:
*sensibilidad, especificidad, exactitud, falsos positivos(FP),
falsos negativos(FN).
Conceptos Asociados a las Parasitosis
• Periodo Prepatente: periodo q transcurre desde la
llegada al hospedero y el momento en q es posible
detectar alguna de sus formas.
• Periodo Patente: periodo en q el parásito puede serdetectado en el hospedero, coincide con la fase activa de la enfermedad.
• Periodo Subpatente: Etapa d difícil detección d los parásitos.
Zoonosis: Infeccion q se transmite en forma natural entre los seres humanos y los vertebrados.
Fuente d infeccion: persona, animal u objeto a partir del cual el agente se transmite al hospedero.
Fómite: Objeto inanimado q puede transmitir u n agente infeccioso desde una fuente d infección hasta un hospedero susceptible.
Portador: Estado en el cual el parásito vive en el hospedero sin causarle daño.
Vector: Artrópodo u otro invertebrado q transmite el agente.
Vector Biológico: Vector en el cual el agente se multiplica o se transforma , Forma parte del ciclo biológico.
Inoculación :Mecanismo mediante el cual el agente es es introducido al hospedero x una picadura, es un mecanismo d transmisión
altamente efectivo, propio d los insectos hematófagos.
Ciencia Asociada a la Parasitología
Epidemiología :Estudia las causas, factores condicionantes, magnitud, distribución,
descripción en el tiempo, lugar y personas Usos:Predicción d escenarios en grupos o poblaciones , Salud y Ambiente , Evaluación d Tecnologías , Enfermedad en nuevos grupos humano s , Planificación d los Servicios d Salud , Medios d Comunicación
Pandemia: altamente infecciosa, facil diseminacion.
Endémica:Presencia habitual d una enfermedad en una zona geográfica. Ej : Enfe rmed d Chagas. Epidemia:Frecuencia d una enfermedad mayor a la esperada en un área determinada y x un tiempo definido.Ej Giardia duodenalis , Entamoeba histolytica
Contaminación:El agente infeccioso es depositado x el vector sobre el hosped ero.
Prevalencia: Frecuencia d una enfermedad en un momento dado y se expresa en porcentaje o tasa.
Incidencia: frecuencia d un echo en un periodo d tiempo la tasas d casos nuevos.