Patología Oral: Manifestaciones de Enfermedades Sistémicas y Lesiones Bucales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
1. Manifestaciones Bucales de la Tuberculosis Oral
Su fase inicial puede generar una lesión crónica en forma de úlcera crateriforme, dura y dolorosa, rodeada de edema, con bordes sangrantes. Su localización habitual es en el lateral de la lengua, aunque también puede aparecer en el paladar, labios y encías.
2. Clasificación de las Anemias por Etiología
- Anemia ferropénica
- Anemia megaloblástica
- Anemia hemolítica
- Anemia aplásica
3. Manifestaciones Orales de la Leucemia
- Derivadas de la inmunodepresión, como la amigdalitis, infección periodontal, infecciones fúngicas (hongos), etc.
- Gingivorragia y otros tipos de hemorragias y hematomas mucosos que aparecen de forma espontánea o por traumatismos mínimos.
- Hiperplasias e inflamaciones gingivales provocadas por la infiltración de leucocitos.
- Pérdida de hueso alveolar que conlleva movilidad dentaria.
4. Farmacología
4.a) AINEs: Clasificación y Ejemplos
- Derivados del salicilato: Ácido acetilsalicílico
- Derivados del p-aminofenol: Paracetamol
- Derivados de las pirazolonas: Metamizol
- Derivados del ácido propiónico: Ibuprofeno
- Derivados del ácido acético: Ketorolaco o Diclofenaco
4.b) Paracetamol: Usos Terapéuticos
Se usa en casos de dolores leves sin inflamación, ya que tiene pocos efectos secundarios y apenas produce alergias, aunque es menos potente que otros analgésicos.
9. Lesiones Precancerosas: Formas Clínicas
- Homogénea
- Heterogénea
- Heterogénea moteada
- Heterogénea nodular
- Heterogénea verrucosa
10. Enfermedades Víricas: Herpes Simple Oral
Es un virus ectodermatotropo que se transmite por contacto directo o por fómites (objetos). El cuadro oral se presenta con vesículas en labios o mucosa. Intraoral, las vesículas suelen asentarse sobre la mucosa masticatoria. Las vesículas se rompen dejando pequeñas úlceras de fondo amarillo-blanquecino muy dolorosas.
Causas:
- Traumatismos
- Anestesia local
- Tratamientos odontológicos
- Fiebre
- Estrés
- Inmunosupresión
- Etc.
Incubación: aproximadamente 7 días. El cuadro se resuelve solo en un periodo de 7 a 10 días, no suele requerir tratamiento antiviral.
11. Lesiones Autoinmunitarias: Liquen Plano en Placa
El liquen plano en forma de placa es una forma clínica donde el liquen se presenta de forma similar a la leucoplasia homogénea. El estudio histopatológico es clave para el diagnóstico diferencial.
Características:
- Placa blanca, brillante y de límites bien definidos o ligeramente difusos.
- Por lo general, asienta en el dorso lingual.
- Generalmente asintomático.
- Suele diagnosticarse de forma rutinaria.