El pedagogo frente al concepto de educación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB
La psicomotricidad integra las relaciones cognitivas, emocionales, simbólicos y sensoriomotrices en la capacidad de ser y expresarse en un contexto psicosocial.
Existen diferentes formas de intervención: -preventivo -educativo -reeducativo -terapéutica -médico -socio comunitario.
Aplicaciones a la psicomotricidad: -observación psicomotriz -diagnóstico psicomotor -educación psicomotriz -reeducación psicomotriz -terapia psicomotriz -relajación -grafomotricidad -estimulación temprana -juego -gerontomotricidad.
ATPE: Surge de la síntesis de un conjunto de concepto (equilibrio, tonicidad y postura) que hacen al niño controlar y ajustar su cuerpo.
1 unidad funcional: de los estados de alertas mentales. Tonicidad: grado de tensión. -es ese hilo conductor que mantienen a los músculos en un Estado de excitación básico y estable. Equilibrio: está coordinado por el snc, en el Paleo cerebelo, el tronco central y los ganglios de la base. Sus funciones es la vigilancia, alerra y atención; además hace frente a la fuerza gravitacional que actúa permanentemente sobre el individuo.