Penicilinas Naturales: Mecanismo de Acción, Farmacocinética y Usos Terapéuticos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Penicilinas Naturales
.
LA PENICILINA AISLADA DE LOS HONGOS POR FLEMING PENICILIUM CRISOGENUM NOTATUM, ES AUN EL FÁRMACO DE ELECCIÓN CONTRA MUCHOS MICROORGANISMO CAUSALES DE DIVERSAS INFECCIONES.
1.- LA PENICILINA G (BENCILPENICILINA) TIENE DIFERENTE SALES EJEMPLOS.
A).- PENICILINA G SODICA.
B).-PENCILINA G POTASICA.
C).-PENCILINA G PROCAINICA.
D).-PENCILINA G BENZATINICA.
E).-PENCILINA V O FENOXIMETILPENCILINA (ORAL).
2.-FARMACODINAMIA.
MECANISMO DE ACCION.
TODAS LAS PENICILINAS TIENEN EL MISMO MECANISMO DE ACCION.
ACTUAN INHIBIENDO LAS SÍNTESIS DE LAS ENZIMAS DE LA PARED CELULAR BACTERIANA
3.-FARMACOCINETICA.
A). ABSORCION. SOLO LA PENICILINA V O FENOXIMETILPENCILINA (ORAL).-
EL RESTO VIA INTRAMUSCULAR O INTRAVENOSA SE ABSORBEN RAPIDAMENTE.
B).DISTRIBUCIÓN. SE DISTRIBUYE AMPLIAMENTE EN LOS LIQUIDOS
SINOVIAL, PLEURAL, PERICARDICO, ASCITICO, EN HIGADO, PIEL PULMONES RIÑONES, MUSCULOS, INTESTINOS, AMIGDALAS. SENOS MAXILARES, SALIVAS, ERITROCITOS. LA PENETRACIÓN AL L.C.R ES ESCASA, PERO AUMENTA EN PACIENTES CON MENINGITIS INFLAMADAS.
C).-METABOLISMO. EN HIGADO.
D).- VIDA MEDIA EN PLASMA 30 A 60 MINUTOS, DESAPARECE EN PLASMA ENTRE 3 A 6 HORAS, EN INSUFICIENCIA RENAL PERMANECEN DE 30 MINUTOS A 10 HORAS
F).-EXCRESION. RENAL.
USOS TERAPEUTICOS: INFECCIONES CAUSADOS POR GRAM (+) NEUMOCOCOS, ESTREPTOCOCOS, ESTAFILOCOCOS. ALGUNAS GRAM (-) GONOCOCOS, MENINGOCOCOS. ESPIROQUETAS: TRAPONEMA PALLIDUM ANAEROBIOS ESPUROLADOS . CLOSTRIDIUM TETANI Y NO ESPORULADOS: FUSOBACTERIUM, PEPTOESTREPTOCOCUS , LEPTOSPIROSIS
USO PROFILÁCTICO EN LOS SIGUIENTES CASOS.
-PREVENSION Y PROFILAXIS DEL ESTREPTOCOCO BETA HEMOLITICO CAUSANTE DE FIEBRE REUMATICA
-PREVENCION DE ENDOCARDITIS BACTERIANA EN PACIENTES CON VALVULOPATIA POR INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA O EN CAVIDAD ORAL.
-PREVENCION DE INFECCIÓN NEUMOCOCICA EN PACIENTES CON ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES O ESPLENIA.
5.- TOXICIDAD Y REACCIONES ALERGICAS.
+ REACCION ALERGICA INMEDIATA O REACCION ANAFILÁCTICA (EL CUADRO CLINICO SE INICIA CON NAUSEA, VOMITO, SUDACION, TAQUICARDIA, DISNEA CON BRONCOESPASMO, TRASTORNO DE CONCIENCIAY ESTADO DE CHOQUE. EL EDEMA ANGIONEUROTICO Y LA URTICARIA SON OTRAS FORMAS DE REACCION AGUDA.
+REACCION DE URTICARIA ACELERADA.
+REACCION ALERGICA TARDIA.
+REACCION DE JARISH-HERXHEIMER.
+REACCION A LA PENICILINA PROCAINICA.
+TOXICIDAD EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
UNIDADES DE PENCILINA. LA UNIDAD INTERNACIONAL DE PENICILINA ES LA ACTIVIDAD ESPECÍFICA CONTENIDA EN 0.6 MICROGRAMOS DE SAL SODICA CRISTALIZADA DE BENCILPENICILINA. UN mg DE LA SAL SODICA EQUIVALE A 1667 UI.
UNIDADES OXFORD. CANTIDAD DE PENICILINA QUE DISUELTA EN 50 cm3 DE CALDO DE EXTRACTO DE CARNE ALCANZA JUSTO PARA INHIBIR POR COMPLETO UNA CEPA DE PRUEBA DE STAFILOCOCOS AUREOS.