PET-TC y Gammacámara: Fundamentos, Aplicaciones y Parámetros Clave en Imagenología Nuclear
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
PET-TC: Tomografía por Emisión de Positrones y Tomografía Computarizada
- Exploraciones más uniformes.
- Aplicaciones clínicas en oncología, aunque cada vez más estudios neurológicos.
- Radiofármaco (RF) más habitual: Fluor-18.
- Más específica, por lo que mayor radiación.
- Radiofármacos: sin efectos farmacológicos.
- Contraindicaciones: Embarazo, fallo renal, tratamiento de radio/quimioterapia.
Gammacámara: Fundamentos y Aplicaciones
- Imágenes más simples.
- Aplicaciones clínicas más variadas.
- Se utilizan en estudios óseos, aunque también en linfogammagrafía, estudios endocrinos, neurológicos y patología oncológica.
- Sensibles, pero poco específicas.
- Radiofármacos: sin efectos farmacológicos, por lo que hay una ausencia casi total de reacciones adversas, pero cuentan con el inconveniente de la escasa disponibilidad de servicios de Medicina Nuclear.
- Contraindicaciones: Embarazo, fallo renal, tratamiento de radio/quimioterapia.
Principales Parámetros de Adquisición de Imágenes en Medicina Nuclear
Colimadores
- Imprescindibles para obtener imágenes de gammacámara; sin ellos no se reconstruiría nada.
- La elección del colimador se determina por la energía del radionúclido (RN) con el que trabajemos. Un colimador de mayor energía permite trabajar con radionúclidos de menor energía, pero no al revés.
- Según el tipo de estudio y paciente, se elige resolución y sensibilidad. Para pacientes poco colaboradores, es preferible la sensibilidad.
Ventana de Energía
- Valor estándar de alrededor del 20%. En función del estudio, dosis administrada y tipo de paciente, se puede reducir o ampliar.
- Si se reduce, se aumenta el tiempo de estudio, pero se gana resolución, y viceversa.
- Más abierta, peor resolución de imagen.
Matriz de Imagen
- En SPECT se emplean matrices pequeñas porque toman muchas imágenes durante poco tiempo; lo mismo sucede en estudios dinámicos. En ambos casos se utilizan matrices de 64x.
- En imágenes planares o rastreos de cuerpo completo, se utilizan matrices de 256x, llegando a alta resolución de 1024x o superior.
- Para la elección de la matriz se tiene en cuenta el tipo de paciente, la duración del estudio o el número de cuentas programado.
Zoom
- Puede ser previo a la adquisición (programándolo antes de empezar) o posterior (gracias a sistemas de software). Si se realiza posteriormente, se perderá calidad de imagen.
Posicionamiento del Paciente en PET-TC y PET-RMN
Paciente en decúbito supino (DS) y brazos sobre la cabeza para evitar artefactos. Los estudios se dividen en dos tipos:
Estudio de Cuerpo Completo
- El estudio PET estándar abarca desde las órbitas hasta las caderas.
- En linfoma es preciso incluir todo el cráneo para valorar el cerebro, y si es un paciente con melanoma, hay que incluir todo el cuerpo desde los pies hasta la calota.
Estudio de Cerebro
- Soporte adecuado para la cabeza y fijación con sujeciones. Posición del paciente en decúbito supino (DS) con los brazos a lo largo del cuerpo.
- La inmensa mayoría de los equipos PET híbridos son PET-TC.