Pinza de disección acodada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Pinzas de campo (Backhaus o cangrejos): se Utilizan para sujetar los paños estériles, delimitando la zona quirúrgica.

Pinzas de Péan: Se usan para sujetar torundas, Realizar curas, clampar tubos, etc.

Pinzas de Foerster o de aro (portatorundas): se utiliza  para lo Mismo que las pinzas Peán, pero sobre todo para traccionar tejidos blandos y desgarrables (estómago, pulmón, lengua), para extracción de cálculos, etc.

Pinzas de Duval: son pinzas largas, sus mandíbulas Terminan en forma de triángulo, donde poseen finos dientecillos.

Pinza  de Allis: posee Ramas ligeramente curvas, con una línea de dientecillos al final que permite Sostener el tejido suave pero seguro. Se  emplea para coger los bordes de Intestino o cualquier otra víscera fácilmente desgarrable.

Mangos y hojas de bisturí: existen de distintos largos y grosores, a los que Se adaptan las distintas hojas de bisturí de distintas formas y tamaños.

Pinzas de Disección: Se utilizan para sujeción Y tracción de los tejidos que se están cortando y seccionando. Pueden ser con o Sin dientes. Las que tienen dientes se utilizan en piel, fascias y tejidos Resistentes y las que no tienen dientes en sujeción y disección de órganos y Tejidos blandos.

Pinzas Rusas: Son una variedad de pinzas De disección, se utilizan para la sujeción y ayuda en la disección de tejidos Blandos y delicados, y de tejidos resistentes, son menos traumáticas y sujetan Mejor.Pinzas Hemostáticas: Existen numerosos modelos y Todos se utilizan en general para el clampaje de los vasos sanguíneos o Linfáticos, para ligarlos o coagularlos posteriormente. La longitud y Estructura de la pinza dependerá de su utilización. Las más usadas son Mosquito, Criles, Kelly y Bengolea.Mosquito :Es la pinza hemostática más fina y corta, se utiliza en tejidos Superficiales.

Crile: Un poco más gruesa y más larga que el mosquito, se utiliza en tejidos  y estructuras de mediana profundidad.

Kelly: Más gruesa, clampa vasos de mediano calibre y estructuras gruesas y Resistentes.

Bengolea : Pinza de hemostasia larga de punta fina, especialmente indicada Para el clampaje de vasos finos en planos profundo. También se puede utilizar Para sujetar o poner cintas o ligaduras en planos profundas.

Pinzas de Ángulo recto disectores o Mixter: Son  utilizados para rodear vasos o Estructuras  tubulares con objeto de Pasarles cintas o ligaduras. Existen de distintos tamaños y curvaturas de Ramas, dependiendo del uso que se  les Vaya a dar.

Separadores De Farabeuf: Se utilizan para separar Planos superficiales, como tejido subcutáneo o fascia. Para la tracción es Necesario la intervención del ayudante.

Separadores De Roux: Más anchos que los Farabeuf, también se utilizan en planos superficiales.

Separadores De garfios o rastrillos: Se Utilizan para separar las paredes de la herida operatoria o las estructuras Cercanas: existen  con diversas Longitudes del mango y amplitud de la pala, de forma que pueden emplearse en Distintos planos.

Entradas relacionadas: