Planificar la evaluación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

1.Teorías sobre la estratificación: la Escuela weberiano.

Weber coincide con Marx en que la estratificación genera conflicto, Pero sostiene algunas. El modelo de clase dicotómico es demasiado simplista, la Estratificación es más compleja y depende de tres factores: la desigualdad económica (clase), el estatus (prestigio) y el poder.

Weber observó la escasa consistencia del estatus, esto es, se puede Ocupar una posición muy alta en una de las tres dimensiones y más bajas en el Resto. Sostuvo que la estratificación es pues multidimensional. También Contribuyó a clarificar algunas cuestiones históricas, al asegurar que cada uno De los tres factores tuvo relevancia en distintos períodos: en sociedades Agrarias el privilegio; en industriales la posición económica; y en Industriales complejas (organizaciones y burocracias), el poder. Evaluación Crítica. La multidimensionalidad de la estratificación es ampliamente reconocida, Pero muchos opinan que aunque las diferencias entre las clases se han desdibujado, Tal desigualdad sigue vigente (unos pocos acumulan grandes riquezas mientras millones Tienen dificultades para afrontar las necesidades diarias). A esto se añade el aumento De la desigualdad allí donde se aplican políticas neoliberales. En cualquier caso, Las investigaciones sobre estratificación son polémicas debido a que los conceptos De desigualdad/igualdad están impregnados de una cierta carga valorativa.

Entradas relacionadas: