Plétora pulmonar
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB
*Soplo sistólico áspero en borde ED irradiado cuello.
*EKG normal o Hipertrofia ventricular izquierda.
*Rx tórax:normal o presencia de hipertrofia ventricular izda.
*En lactantes la estenosis grave,cardiomegalia masiva,congestión venosa pulmonar
TTO:comisurotomìa
--Remplazo valvular.
CARDIOPATIAS NO CIANOSANTES CON FLUJO PULMONAR AUMENTADO
COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR:CIV
*Representa el 25% de CC
*Se observa en 50/ 1000 RNV
*85-90% cierran espontáneamente en el 1er año
*Puede presentarse solo o con otras enfermedades congénitas
TIPOS DE CIV
-Subaortica
-Perimembranosa
-Posterior o tipo canal
-Musculares
TRATAMIENTO CIV
MEDICO:Los medicamentos pueden incluir digitálicos (digoxina) y diuréticos (furosemida, espironolactona)
Quirúrgico : Colocación de dispositivo Amplatzer
COMUNICACIÓN INTERAURICULAR :Cía
*7-15% de todas las cardiopatías
*Más frecuente en mujeres y en poblaciones de grandes alturas.
*Etiología multifactorial 92%.
*Defecto del septo interauricular (Shunt I-D)=> Ostium secundum: Ostium primum (defectos cojinetes endocárdicos)Seno venoso=> Infancia: disnea, palpitaciones, fatiga= > Rx tórax: congestión pulmonar,dilatación cavidades derechas=> Ecocardio: dx y segumiento
*TTO: Qx (3-6 años) Con oclusor: Amplatzer– Cirugía: Parche o cierre continuo, Si el cierre se hace antes de los 25 años, la supervivencia a largo plazo, es similar a la población general
DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE
Persistencia de la permeabilidad de un vaso que durante la vida uterina conecta la Arteria Pulmonar izq. Con la Aorta descendente
Riesgo de endarteritis infecciosa
Cierre post-nacimiento funcional 10-15 horas y anatómico después de la tercera semana en RN atérmino.
--En pre-términos: entre los 10-12días
--Relación hombre-mujer 2:1.Ductus Arterioso Persistente
FACTORES QUE AUMENTAN INCIDENCIA:
-Pretérmino.
-SDR: surfactante.
-Aumento de carga de líquidos endovenosos.
-Asfixia perinatal
-Síndromes congénitos: rubeola congénita60-80%
-Altitud.
Tratamiento
• TTO:
-Pretérmino: inhibidores de síntesis de PG: indometacina. No respuesta: cierre quirúrgico.
-RN término y lactantes: tto.quirúrgico por riesgo de Enfermedad vascular pulmonar y endocarditis.
Tratamiento quirúrgico
l.-Pretérmino sintomático (distress respiratorio) con 1-2 ciclos fallidos Indometacina (o Ibuprofeno)
2.Sintomático (o Hipertensión Pulmonar) y <8kg o="" ductus="" grande="">8kg>
3.Asintomático >laño con ductus grande
Tratamiento Endovascular:
* En Mayores de 1 año o >8kg con Ductus pequeños.
CARDIOPATIAS CIANOSANTES
FLUJO PULMONAR AUMENTADO
*Transposición de grandes vasos.
--Presentan cianosis desde temprana edad, taquipnea, ICC, sobrecarga del ventrículo derecho.
--Sobrevivencia depende de otros defectos que permitan una mejor mezcla de las circulaciones paralelas.
--RX Tórax: cardiomegalia, flujo pulmonar aumentado, cardiomegalia.
--TTO: el tratamiento es solo quirúrgico y consiste en la operación de jatene o switch
*Retorno venoso pulmonar totalmente anómalo.
*Síndrome de corazón izqdo hipoplásico
*Síndrome de Eisenmenger
FLUJO PULMONAR DISMINUIDO
*Atresia pulmonar con tabique IV integro.
*Atresia tricuspidea.
*Tetralogía de Fallot.
--presentan coloración de piel azulada cuando lloran o se alimentan
-5% de las cardiopatías congénitas.
Cuatro anomalías que hacen que la sangre circule sin suficiente oxigeno por el cuerpo
1. Estrechez de la válvula pulmonar
2. Engrosamiento de la pared ventricular derecha
3. Desplazamiento de la aorta sobre el defecto del tabique ventricular
4. Abertura del defecto del tabique ventncular entre los ventrículos izquierdo y derecho
*Obst. Salida VD-Hipertrofia VD CIV
*Cabalgamiento de la Ao sobre el defecto septal
*(Shunt D-I)
*Determinado por el grado de obstrucción del VD=> CIANOSIS
Si disminuye resistencias periféricas crisis hipoxémicas