Polisacáridos Clave: Estructura, Función y Aplicaciones Biológicas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Almidón
El almidón está formado por dos glucanos principales: amilosa y amilopectina, que difieren en su estructura y propiedades.
Amilosa
- Cadena lineal de glucosa con enlaces α-1,4 glucosídicos.
- Este tipo de unión permite una disposición helicoidal de la cadena.
Amilopectina
- Cadena de glucosa con enlaces α-1,4 glucosídicos.
- Presenta ramificaciones cada 12 monómeros mediante enlaces α-1,6 glucosídicos.
- No tiene capacidad reductora.
Dextrinas
Las dextrinas se forman cuando el almidón se hidroliza por ácidos o enzimas, como la amilasa. Esta enzima cataliza la hidrólisis de los enlaces α-1,4 (y no afecta a los α-1,6).
- Son de cadena corta.
- Solubles en agua.
- De color blanco.
- Ópticamente activas.
Dextranos
Los dextranos son polisacáridos producidos por ciertos microorganismos. Son polímeros de D-glucosa con estructura ramificada.
- La cadena principal está formada por glucosa con unión α-1,6.
- Las ramificaciones se desprenden por uniones α-1,2, α-1,3 o α-1,4.
Celulosa
La celulosa es un glucano componente fundamental de las paredes celulares de los vegetales. Su estructura es lineal y sin ramificaciones.
- En las uniones β-1,4, cada unidad de glucosa gira 180º con respecto a la anterior.
- Esto permite formar cadenas rectilíneas estabilizadas por puentes de hidrógeno.
Pectina
La pectina es una cadena de unidades de ácido galacturónico unidas por enlaces α-1,4 glucosídicos.
- Estas moléculas con carga negativa (-) fijan cationes.
- Atraen ávidamente moléculas de agua, razón por la cual están hidratadas y forman geles.
Hemicelulosa
Las hemicelulosas son heteropolisacáridos, con una cadena principal de unos 50 glucanos y múltiples ramificaciones de residuos de galactosa, glucosa, xilosa, arabinosa y fructosa.
- Forman parte de las paredes de las células vegetales.
- Recubren la superficie de las fibras de celulosa.
- Permiten el enlace con la pectina.
Gomas Vegetales
Las gomas vegetales son polisacáridos heterogéneos, formados por diferentes azúcares y, en general, ácidos urónicos.
- Forman sustancias viscosas y geles en agua.
- Las plantas las producen en condiciones normales.
- Ejemplos: goma arábiga y goma tragacanto.
Agar
El agar es un polisacárido sin ramificaciones compuesto de subunidades de galactosa. Es una mezcla heterogénea de agaropectina y agarosa.
- Sirve como estructura primaria de la pared celular de las algas.
- Su principal uso es como medio de cultivo en microbiología.
- También se utiliza como laxante, espesante y en gelatinas.