Posiciones Corporales en la Educación Física y el Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Posiciones Corporales

Posiciones Básicas

  • Decúbito supino: El paciente está acostado sobre su espalda, con brazos y piernas extendidas, rodillas ligeramente flexionadas y pies en ángulo recto con respecto al cuerpo. Esta es la posición habitual del paciente en la cama.
  • Decúbito lateral: El paciente está acostado de lado, con la cabeza apoyada en la almohada y el brazo inferior flexionado a la altura del codo, paralelo a la cabeza. El brazo superior está flexionado y apoyado sobre el cuerpo, la cama o la almohada. La pierna inferior está ligeramente doblada y la superior flexionada a la altura de la cadera. Esta postura puede ser lateral izquierda o derecha, según el lado de apoyo.
  • Decúbito prono: El paciente está acostado sobre su abdomen, con la cabeza girada hacia uno de sus lados y los brazos flexionados a ambos lados de la cabeza.

Posiciones Especiales

  • Posición de Fowler: La cabecera de la cama se eleva hasta formar un ángulo de 45º. El paciente está acostado con las rodillas flexionadas y los pies sobre la cama. Se pueden colocar almohadas en diferentes zonas para mejorar su comodidad.
  • Posición ginecológica: El paciente está en decúbito supino, con las rodillas separadas y flexionadas, y los pies apoyados sobre la cama.
  • Posición de litotomía dorsal: El paciente está en decúbito supino, con los muslos flexionados sobre la pelvis, las piernas flexionadas ligeramente sobre los muslos y las rodillas separadas. Las piernas se colocan en unos estribos que tienen las camillas ginecológicas.
  • Posición genupectoral: El paciente se coloca de rodillas sobre el plano de la cama, con la cabeza ladeada y apoyada sobre la cama, los antebrazos flexionados y las manos delante de la cabeza, una encima de la otra. Esta posición se utiliza para exploraciones rectales.
  • Posición de Sims: El paciente se coloca en decúbito lateral izquierdo, con el brazo izquierdo extendido detrás de la espalda y el brazo derecho flexionado cerca de la cabeza. La pierna izquierda está extendida y la derecha flexionada y adelantada sobre la izquierda. Esta posición es recomendada para pacientes inconscientes y para colocar sondas rectales.
  • Posición de Trendelenburg: El paciente está en decúbito supino, con los pies sobre la cama elevados sobre el plano de la cabecera, de modo que la cabeza y el tronco están más bajos que las piernas. Se utiliza en lipotimias porque favorece el riego sanguíneo cerebral.
  • Posición de Trendelenburg invertida: El paciente está en decúbito supino, pero la cabeza y el tronco están en un plano superior a las piernas. Se utiliza en intervenciones del cuello.
  • Posición de Roser: El paciente está en decúbito supino con la cabeza colgando. Se utiliza en exploraciones faríngeas.
  • Posición de Kraske: El paciente está en decúbito supino, con el abdomen, el tórax, la cabeza y los brazos a un lado del vértice, y al otro lado las piernas. En esta posición se elevan los glúteos y se utiliza para cirugía rectal.

Entradas relacionadas: