Preguntas para un examen sobre doña perfecta

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Aparecen los conceptos de moral, las apariencias y los convencionalismos, y hay una oposición de lo rural [una cultura cerrada, caciquismo, fanatismo, corrupción, pobreza, hipocresía, etc.] Madrid representa el ateísmo, la riqueza, el progreso, etc., y el fracaso de Pepe rey es el fracaso de la relaciones económicas entre la ciudad y el campo.


Doña perfecta es una novela de tesis porque es una lucha abierta contra la intolerancia y el fanatismo. Hay una perfecta relación entre el contexto social y la obra artística: hay mucho fracaso de la revolución (Orbajosa representa el fracaso, el atraso cultural, el caciquismo). Usa personajes del progreso como médicos e ingenieros Y la decepción de Galdós viene marcada por la ironía con la que trata al protagonista.  Pero el rey se declara católico pero mantiene una relación cercana a lo que sería el clasismo. La oposición religiosa la vemos simbolizada de muchas maneras pero de una forma cómica. Además, podemos ver que Galdós apenas interviene en la novela, solo lo hace para hablarnos del fanatismo y es al final de la obra. Hay un narrador omnisciente que maneja el relato y aparecen grandes temas de Galdós: la apariencia del ser y el parecer, tímidamente esbozado. En la novela hay mucho diálogo y muchas veces lo usa para presentarnos el lenguaje y de los 36

capítulos hay 18 en el que predomina el diálogo con una estructura dramática. Además hay que destacar que Pepe rey inicial (un héroe trágico limitado por su visión errónea de la realidad ) no es el mismo que el Pepe rey final. También, hay una dicotomía de buenos y malos y la obra tiene un final ambiguo.


Por lo tanto, Orbajosa representa El atraso, la muerte del progreso, etc., y se describe un paisaje negativo. Hay una ironía de los nombres de los personajes ya que a Caballuco se le llama centauro y algunos han visto en Rosarito una España dividida por el amor a Pepe (España del futuro, del progreso) y amor a su madre (amor al pasado, al caciquismo). Hay incluso analogías entre Pepe rey y Cristo ya que tenía la misma edad, vivíó en las mismas sociedades, a Cristo se le acusa de querer destruir el templo y ha Pepper rey la catedral. Por lo tanto los personajes son planos, no son sólidos ni heterogéneos. PPR tiene torpezas por comentarios fuera de lugar y sus enfrentamientos con don Inocencio El cual lo trata con ironía.Rosarito representa la ironía del folletín: rostro fino, pálido, tímida, etc., víctima del amor trágico.Por lo tanto vemos a Orbajosa como un personaje colectivo, símbolo de la España rural y agraria.


Entradas relacionadas: