Presas y Embalses: Ventajas, Clasificación y Tipos Esenciales
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Ventajas y Beneficios de las Represas y Embalses
- Desarrollo de la industria pesquera.
- Incremento de las posibilidades de recreación.
- Mantenimiento de reservas de agua para diferentes usos.
- Incremento de vías navegables y disminución de la distancia para la navegación.
- Control de crecidas de los ríos y los daños causados por inundaciones.
- Mejoramiento de las condiciones ambientales y paisajísticas.
- Aumento de las posibilidades de aprovechamiento de los ríos (ej. generación hidroeléctrica).
- Mejoramiento en el suministro de agua a núcleos urbanos en épocas de sequía.
Clasificación General de Presas y Embalses
Las presas y embalses pueden clasificarse según diversos criterios:
- Si son móviles o fijas.
- Los materiales empleados en su construcción.
- Su forma o manera de transmitir las cargas a las que se ven sometidas.
Tipos de Presas Según su Forma Estructural
Dependiendo de su diseño estructural, las presas pueden ser:
- Presas de Gravedad: Son aquellas en las que su propio peso es el encargado de resistir el empuje del agua. El empuje es transmitido al suelo, por lo que este debe ser suficientemente estable para soportar el peso de la presa o del embalse.
- Presas de Contrafuerte: Consisten en un paramento continuo aguas arriba, soportado a intervalos irregulares por sus contrafuertes aguas abajo. En otras palabras, la cara de la presa está sostenida por un conjunto de soportes que la apoyan hacia el lado del lago aguas abajo. Estas pueden tener muchas formas; la cara puede ser plana o curva.
- Presas de Arco: Son aquellas en las que su propia forma es la encargada de resistir el empuje del agua. Debido a que la presión se transmite de forma muy concentrada hacia las laderas, se requiere que estas sean de roca muy dura y resistente.
- Presas de Doble Curvatura (Bóveda): Cuando tienen curvatura tanto en el plano vertical como horizontal, también se les llama bóveda. Para elaborar su forma, se construyen con hormigón y requieren gran habilidad y experiencia en sus constructores, quienes deben recurrir a sistemas constructivos propios y poco comunes.
- Presas de Arco-Gravedad: Estas combinan características de las presas de arco y gravedad y se consideran una solución de compromiso entre los dos tipos. Tienen forma curva para dirigir la mayor parte del esfuerzo contra las paredes.
Tipos de Presas Según su Aplicación Principal
- Presas Filtrantes: Son aquellas que tienen la función de retener sólidos, desde material fino hasta rocas de gran tamaño, transportadas por torrentes en áreas montañosas, permitiendo, sin embargo, el paso del agua.
- Presas de Control de Avenidas:
- Presas de Derivación:
- Presas de Almacenamiento:
- Presas de Relave: