Principales expresiones literarias de la Edad Media

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Contexto histórico cultural: La edad media abarca desde el siglo V al XV. Se divide en dos etapas: Alta Edad Media (siglos VIII a XIII) y Baja Edad Media (siglos XIV y XV). La sociedad medieval se organizaba en tres grupos o estamentos: La nobleza: grupo minoritario pero poderoso, literariamente se interesa por los cantares de gesta, pues narraban las hazañas de los caballeros ocn los que se sentía identificada; El clero: es la clase que mantiene la cultura escrita en aquel momento; La plebe: prácticamente analfabeto, desarrolla una interesante cultura oral, hoy perdida.Esta ultima estaba formada por lo campesinos y por una incipiente burguésía que empezaba a agruparse en núcleos urbanos; La existencia del hombr emedieval estaba marcada por dos factores: la importancia de la religión en los ámbitos de la vida y las continuas guerras. La mayoría de la población no sabia ni leer ni escribir, por lo que uan buena parte de la literatura se difundió oralmente, la escrita desarrollo en los monasterios y mas tarde en las universidades.


La literatura medieval: 1.Profunda influencia d ela religión en la vida cotidiana, se tiende a considerar la existencia como valle de lágrimas, como paso obligado por la vida eterna, única y verdadera. Dios aparece como dentro de todas las cosas. Esta visión se denomina teocentrismo; 2.Esa forma de ver la vida hace que la literatura de inminentemente didáctica: pretende la tradición de enseñanzas religiosas y morales; 3. La mayoría de las producciones literarias se tranmiten de forma oral; Primeras manifestaciones literarias: 1.Glosas: son breves anotaciones en castellano encontradas en los márgenes de textos latinos, cuya función era aclarar el significado de palabras o expresiones latinas de difícil comprensión; 2.Las jarchas: Son breves composiciones escritas en lengua mozárabe, en ellas una joven se lamenta delante de un confindente por la ausencia del amado. Están dentro de las moaxajas y estas están escritas en árabe o ebreo; 3.Las cantigas:

Entradas relacionadas: