Principio de Funcionamiento y Constitución del Motor Asíncrono

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Principio de Funcionamiento del Motor Asíncrono

Se basa en la acción electrodinámica ejercida por un flujo giratorio sobre las corrientes que recorren el circuito eléctrico secundario. Estas corrientes son inducidas por el propio flujo giratorio creado por el bobinado estatórico, que corta los conductores del rotor, generando en ellos fuerzas electromotrices (f.e.m.) de inducción.

Al cerrar el bobinado rotórico, sus conductores son recorridos por corrientes eléctricas cuyos sentidos coinciden con el de las f.e.m. La acción mutua del flujo giratorio y las corrientes en los conductores del rotor originan fuerzas electrodinámicas que hacen girar el rotor.

El sentido de giro del rotor coincide con el del flujo giratorio, de acuerdo con el principio de causa y efecto: el efecto resultante en un fenómeno se opone a la causa que lo origina. En un motor asíncrono, la causa de la rotación del rotor es el movimiento relativo del flujo giratorio, que se adelanta respecto de los conductores del rotor, haciendo que estos tiendan a moverse tras el flujo.

Constitución General del Motor Asíncrono

Está constituido por un circuito magnético y dos circuitos eléctricos, uno en la parte fija (estator) y otro en el órgano móvil (rotor).

A) Circuito Magnético

El circuito magnético del motor asíncrono es una máquina de entrehierro constante. La parte fija es un anillo cilíndrico de chapa magnética, ajustado a una pieza que lo envuelve exteriormente llamada carcasa, cuya función es puramente mecánica. En la superficie interior del paquete magnético del estator se disponen las ranuras donde se coloca el bobinado correspondiente.

Con el estator se coloca la parte móvil del circuito magnético, un cilindro de chapa magnética fijado al eje directamente o mediante una pieza intermedia llamada cuerpo del motor. En la superficie periférica de este paquete magnético se disponen las ranuras donde se coloca el segundo circuito eléctrico del motor.

Tanto el paquete magnético del estator como el del rotor se construyen con chapa magnética ordinaria. El entrehierro es constante en toda la circunferencia y su valor debe ser mínimo, asegurando que no haya roce entre las partes móvil y fija del motor.

B) Circuitos Eléctricos

Los circuitos eléctricos del motor asíncrono se disponen uno en las ranuras del estator (bobinado estatórico) y otro en las ranuras del rotor (bobinado rotórico).

El bobinado estatórico es alimentado por las corrientes de línea. El bobinado rotórico admite diversas disposiciones. Se distinguen rotores de cortocircuito y rotores bobinados.

Entradas relacionadas: