Principios Clave de la Pedagogía: Montessori, Pestalozzi y la Escuela Nueva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Pedagogía de Maria Montessori

Propuestas Educativas Generales

  • Se centra en el alumnado, no en la mera acumulación de conocimientos académicos.
  • Le interesa el ser humano en proceso de crecimiento y pretende ayudar al niño o niña a lograr la autonomía propia de cada etapa de su vida.
  • Coincide con el currículum actual, ya que insiste sobre todo en la necesidad de educar atendiendo al desarrollo personal y completo, que no contempla la educación como mera instrucción.
  • Hizo una propuesta muy sencilla, basada en las actividades de la vida cotidiana, que son la mejor sugerencia para que el alumnado sienta seguridad y confianza en sí mismo, aprenda a ser persona, a relacionarse y a abordar los aprendizajes con interés.

El Espacio Educativo según Montessori

  • Propone organizar el espacio de manera que el alumnado sea el verdadero protagonista de su aprendizaje y les enseña a usar el material didáctico para que puedan estar activos sin depender constantemente de sus educadores.
  • Considera que la colocación del alumnado en el aula, uno detrás de otro y todos orientados hacia el profesor, los convierte en meros receptores de conocimientos y no facilita su actividad ni comunicación.

Principios Educativos Clave

  • Potenciar la actividad motriz y la percepción sensorial.
  • Dar importancia a la educación artística como medio de expresión.
  • Crear un método de lectoescritura basado en la lógica.
  • Familiarizar al niño o niña con las matemáticas.
  • Ayudar al alumnado a experimentar y observar.

Principios Pedagógicos de Pestalozzi

  • Principio de la armonía: La educación debe estar en armonía con la naturaleza.
  • Principio de la espontaneidad: La formación se adecúa al modo de ser del ser humano.
  • Principio del método: El proceso de aprendizaje transcurre de lo simple a lo compuesto.
  • Principio de la intuición: El mundo es un conjunto de intuiciones que se relacionan entre sí; la realidad se muestra tal y como es por medio de la intuición.

Estatutos de la Escuela Nueva

  • Preparar al alumnado para el triunfo del espíritu sobre la materia.
  • Respetar y desarrollar la personalidad del alumnado.
  • Formar el carácter y desarrollar los atractivos intelectuales, artísticos y sociales.
  • Organizar una disciplina personal.
  • Desarrollar el espíritu de cooperación.
  • Fomentar la coeducación.
  • Preparar al futuro ciudadano.

Entradas relacionadas: