Principios Fisiológicos de la Adaptación al Entrenamiento Deportivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Fundamentos Fisiológicos del Entrenamiento Deportivo

Definiciones Clave

Para comprender el proceso de mejora del rendimiento, es fundamental establecer las siguientes definiciones:

  • Entrenamiento: Es la serie de actividades físicas realizadas con el fin de mejorar y alcanzar un rendimiento óptimo, dependiendo de las condiciones específicas del organismo.
  • Adaptación del Organismo: Es la capacidad de los seres vivos para mantener un equilibrio constante de sus funciones ante la exigencia de los estímulos que constantemente inciden en ellas, gracias a la modificación funcional que se produce en cada uno de sus órganos y sistemas.

Leyes y Principios de la Adaptación Fisiológica

Las leyes que tratan de explicar estos fenómenos de adaptación son:

1. La Ley del Umbral

Solo con estímulos superiores al esfuerzo previo del organismo para adaptarse, comenzará este a realizar nuevas adaptaciones. Esto es lo que denominamos Umbral de Adaptación.

Conceptos asociados a la Ley del Umbral:
  • Umbral: Es el mínimo estímulo que ha de ser aplicado a cada uno de los sistemas para que se produzca la adaptación.
  • Intensidad: Se mide mediante la toma de pulsaciones o a través de parámetros como la velocidad de ejecución o las resistencias que hay que vencer.
  • Volumen: Es la cantidad total de trabajo que se realiza.

2. El Síndrome General de Adaptación (SGA)

Es la respuesta adaptativa y no específica del organismo a toda causa que pone en peligro su equilibrio biológico. Este síndrome se desarrolla en varias fases:

  1. Fase de Alarma.
  2. Fase de Adaptación (o Resistencia).
  3. Fase de Agotamiento.

Factores Determinantes de la Carga de Entrenamiento

La manipulación adecuada de los siguientes factores es crucial para la planificación y el éxito del entrenamiento:

Carga
Es todo el ejercicio físico que actúa sobre nuestro organismo como un factor estresante, produciendo un desequilibrio y su consiguiente adaptación. Las cargas pueden ser:
  • De tipo motriz (fuerza, resistencia, etc.).
  • De tipo perceptivo-cinéticas (técnica y tácticas).
Orientación de la CargaLa carga puede orientarse hacia dos objetivos:
  • Carácter General: Si la cantidad y la calidad del trabajo van dirigidas a la totalidad de nuestro cuerpo.
  • Carácter Específico: Si van dirigidas a una actividad o cualidad determinada, con lo que se incrementará la calidad del estado de forma.
Dinámica de las CargasSe refiere al proceso de pasar del trabajo de volumen al de intensidad, lo cual se realiza a través de la planificación de la condición física.Duración y Efectos de los EstímulosLa recuperación del organismo después de haber realizado un ejercicio físico dependerá directamente del tipo de estímulo aplicado.Densidad de los EstímulosSe refiere a la continuidad del ejercicio, es decir, si existe o no recuperación entre los estímulos aplicados.

Entradas relacionadas: