Principios Fundamentales de Topografía: Medición, Errores y Precisión
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Planimetría: Determinación de Puntos en un Plano
La geometría nos proporciona muchos procedimientos para la determinación de puntos en un plano. El problema queda resuelto en los siguientes casos:
- Conocida la dirección y distancia de un punto conocido.
- Dirección desde dos puntos conocidos.
- Dirección desde un punto conocido y distancia de otro.
- Distancia desde dos puntos conocidos.
- Distancia a dos ejes conocidos (X, Y).
- Ángulo formado por la dirección a tres puntos conocidos.
Altimetría: Nivelación y Determinación de Alturas
Conociendo la cota del punto A, es necesario determinar la diferencia de altura (h). El conjunto de operaciones tendientes a determinar dicha magnitud se denomina nivelación. La medida de h se puede realizar mediante los siguientes métodos:
- Con cinta.
- Por nivelación geométrica o diferencial.
- Por nivelación indirecta trigonométrica.
- Por nivelación barométrica.
Tipos de Medición en Topografía
Las mediciones fundamentales en topografía incluyen:
- Ángulos horizontales.
- Distancias horizontales.
- Ángulos verticales (o cenitales).
- Distancias verticales.
- Distancias inclinadas.
Tipos de Errores en Topografía
Errores Sistemáticos
Estos resultan de factores que comprenden el sistema de medición e incluyen el medio ambiente, los instrumentos y el observador. Si se conocen las condiciones y se pueden medir, es posible calcular una corrección y aplicarla a los valores observados. Por ejemplo: el cambio de longitud de una cinta de acero como resultado de diferencias de temperatura. Las correcciones por longitud se pueden calcular mediante una fórmula.
Errores Aleatorios
Son los errores que quedan después de haber eliminado los errores sistemáticos. Son ocasionados por factores que quedan fuera del control del observador, obedecen las leyes de la probabilidad y se les llama también errores accidentales. Se presentan en todas las mediciones topográficas.
Precisión y Exactitud en Topografía
La precisión se refiere al grado de refinamiento o consistencia de un grupo de mediciones y se evalúa con base en la magnitud de las discrepancias. Si se realizan mediciones múltiples de la misma cantidad y surgen pequeñas discrepancias, esto refleja una alta precisión. El grado de precisión alcanzable depende de la sensibilidad del equipo empleado y de la habilidad del observador.
La exactitud denota una aproximación absoluta a los verdaderos valores de las cantidades. En la figura 1, los cinco tiros se encuentran cerca entre sí, pero lejos del centro; esto indica precisión pero no exactitud. La segunda muestra ni exactitud ni precisión.