Principios y Marco Constitucional del Derecho Ambiental en Colombia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Principios del Derecho Ambiental

Principio de Responsabilidad Común pero Diferenciada

  • Nace de la **Conferencia de Río +7**
  • **Protocolo de Kioto** - Obligaciones comunes para todos.
  • Se diferencia en cada país:
    • En desarrollo
    • Desarrollados

Principio de Contaminación

El Estado que contamina **paga** y es sancionado por la **Corte Interamericana de Justicia**.

Marco Constitucional

  • 1986: No tenía contemplado el derecho ambiental
  • 1991: Tiene 30 artículos sobre el derecho ambiental

Artículos Ambientales

  1. La obligación de **proteger las riquezas naturales** de la nación.
  2. **Saneamiento ambiental**.
  3. La **función ecológica de la propiedad**.
  4. Derecho a gozar de un **ambiente sano**.
  5. **Desarrollo sostenible**.
  6. **Acciones populares** para proteger el medio ambiente.
  7. Funciones ambientales en la **Contraloría**, **Procuraduría** y **Concejos municipales**.
  8. Avance C.P. - Creación de una autoridad política en materia ambiental: **MADS**
  9. Descentraliza la autoridad máxima - se dan las **CARs**
  10. Creación de los institutos **SINCHI**, **IDEAM**, **INVEMAR**, **ALEXANDER VON HUMBOLDT**, **JOHN VON NEUMANN**.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS)

Objetivo

Es el diseñador, regulador y direccionador de la **política ambiental**.

Principios

  1. El proceso de desarrollo económico y social del país se orientará según los **principios universales** y del **desarrollo sostenible** contenidos en la **Declaración de Río de Janeiro** de junio de 1992 sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
  2. La **biodiversidad** del país, por ser patrimonio nacional y de interés de la humanidad, deberá ser protegida prioritariamente y aprovechada en forma sostenible.
  3. Las zonas de **páramos**, **subpáramos**, los **nacimientos de agua** y las zonas de **recarga de acuíferos** serán objeto de **protección especial**.
  4. En la utilización de los **recursos hídricos**, el **consumo humano** tendrá prioridad sobre cualquier otro uso.
  5. La formulación de las políticas ambientales tendrá en cuenta el resultado del proceso de **investigación científica**. No obstante, las autoridades ambientales y los particulares darán aplicación al **principio de precaución** conforme al cual, cuando exista peligro de daño grave e irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces para impedir la degradación del medio ambiente.

Funciones del MADS

  1. Diseñar y formular la **política nacional** en relación con el ambiente y los recursos naturales renovables, y establecer las reglas para asegurar su **conservación** y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y del ambiente.
  2. Diseñar y regular las **políticas públicas** y las condiciones generales para el saneamiento del ambiente, y el uso, manejo, aprovechamiento, conservación, restauración y recuperación de los recursos naturales.

Entradas relacionadas: