Problemas de Comunicación: Del Emisor al Receptor
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Problemas Debido al Emisor
- Innovación: Ocurre cuando el emisor utiliza símbolos nuevos para el receptor, lo que dificulta la comunicación. Por ejemplo, cuando se utiliza un lenguaje demasiado técnico. El error más común es suponer que el receptor posee conocimientos previos y no ofrecer la información completa. Para evitarlo, es necesario adaptar el mensaje a las características del receptor o a su nivel sociocultural.
- Ruido: Son aquellos elementos (sonoros o visuales) que interrumpen la comunicación. Para evitarlo al organizar una reunión, habrá que elegir un lugar alejado de ruidos, bien ventilado y con luz.
- Redundancia: Es aquella parte de la información que no es necesaria para la comprensión del mensaje, por ejemplo, repetir partes del mensaje. Esto distrae al oyente y dificulta la descodificación.
- Perturbación: Para comprender los mensajes, es necesario contextualizarlos. Para ello, habrá que tener en cuenta las características de la situación. Una actitud o mensaje adecuado en un contexto puede no serlo en otro.
Problemas Debido al Receptor
- Proyección: A veces atribuimos a los demás características de nuestra propia personalidad, generalmente las que menos nos gustan. Por lo tanto, nos solemos comunicar con la otra persona atribuyéndole nuestros defectos como una manera de justificarlos.
- Estereotipo: Son imágenes mentales o creencias que formamos para establecer diferencias entre el yo y los demás. La mayoría de las veces son infundadas y se basan en el desconocimiento.
- Efecto halo: Es una variable del estereotipo aplicada a personas en concreto. Es lo que conocemos como “primera impresión”. Esto ocurre cuando conocemos poco a una persona, haciendo un juicio de ella a partir de unos pocos atributos o características.
- Disonancia cognitiva: Cuando nuestras expectativas sobre determinados aspectos, generalmente relacionados con características de personalidad, no se cumplen, tendemos a utilizar estrategias para hacerlas más estables.
- Evaluación de lo que dice el emisor: En este caso, tendemos a ignorar la versión de los demás y los juzgamos a través de nuestras creencias.
- Inferencias: Es la tendencia que tenemos de crear una opinión sobre los demás a partir de unas pocas palabras.